Política
Escuchará su sentencia

Martín Vizcarra rechaza fugarse o asilarse: "No voy a defraudar al pueblo, soy un hombre de palabra"

En diálogo con Exitosa, el exmandatario Martín Vizcarra descartó que vaya a fugarse o asilarse en alguna embajada, asegurando que él "no defraudará al pueblo".

25/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 25/11/2025

El expresidente de la República, Martín Vizcarra, en diálogo exclusivo con Exitosa, confirmó su asistencia el miércoles, 26 de noviembre, a la lectura de su sentencia por el presunto delito de cohecho. Descartó que vaya a fugarse del país o buscar asilo en alguna embajada, alegando que él "no defraudará al pueblo".

Martín Vizcarra acudirá a lectura de sentencia

Como se recuerda, el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional anunció que su decisión final contra el expresidente del Perú, Martín Vizcarra, se dará a conocer el 26 de noviembre a las 9:00 a.m., en la sede Carlos Zavala del Poder Judicial, en el marco de las investigaciones que se le sigue por los presuntos actos de corrupción en que habría incurrido durante su gestión como gobernador de Moquegua.

Debido a esta mediática situación, el exjefe de Estado no dudó en acudir al set del programa 'Hablemos Claro' para dejar en claro, que irá mañana, puntual, para escuchar el veredicto de la justicia peruana, ya que se encuentra tranquilo y confía en ser absuelto del pedido de 15 años de prisión por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

Asimismo, Martín Vizcarra acotó que él es un hombre de palabra y pese a los alegatos de la Fiscalía en su contra, estará presente sin pensar en fugar del país o asilarse a alguna embajada como el reciente caso de Betssy Chávez, quien está en la residencia diplomática mexicana, pese a que pesa sobre ella una orden de prisión preventiva.

"Estaré el día de mi sentencia, sin fugarme, sin pensar en ninguna embajada, porque yo no voy a defraudar al pueblo, soy hombre de palabra y mañana estaré ahí presente", expresó.

Vizcarra sobre las empresas Obrainsa e ICCGSA 

Durante el diálogo con Exitoza, Vizcarra también aprovechó en asegurar que "ladrones de cuello y corbata", dueños de grandes empresas, "han estafado al Gobierno", elevando el monto de las obras y proyectos tan necesarios en el país, pero pese a ello, la justicia peruana no habría actuado en contra de ellos, caso contrario a su situación.

Pues bien, sostuvo que él, quien denunció el "Club de la construcción", presunto cártel de empresas constructoras, peruanas y extranjeras, que se dedicarían a ganar licitaciones públicas de grandes infraestructuras, muchas de ellas licitadas por el MTC, mediante el pago de sobornos a autoridades, sí cuenta con investigaciones en su contra.

"Estas dos empresas Obrainsa e ICCGSA que me acusan han aceptado que han hecho e intervenido en 112 licitaciones truchas y que por eso han sobrevalorado 1318 millones de soles, no han pagado nada. Los ladrones que han aceptado estos delitos no tienen un día de cárcel y están libre y, mañana, quien los acusó, quien mató el 'club de la construcción' estará esperando sentencia. ¡Y estaré ahí!", acotó.

Es así como durante su entrevista con Exitosa, el expresidente Martín Vizcarra aseguró que acudirá mañana, 26 de noviembre, a la audiencia donde se realizará la lectura de su sentencia por los casos 'Lomas de Ilo' y Hospital de Moquegua. Descartó fugarse o buscar asilo político.

SIGUIENTE NOTA