Judiciales
Juicio en etapa final

Pedro Castillo: "La Fiscalía demuestra signos de desesperación porque no puede demostrar los delitos que se me imputan"

El expresidente Pedro Castillo cuestionó el trabajo de la Fiscalía, aseverando que no han demostrado su participación y responsabilidad en el presunto delito de rebelión por el cual se le procesa.
Pedro Castillo en la recta final de su juicio oral. Poder Judicial
19-11-2025

En una de las última audiencias por el caso 'golpe de Estado', el expresidente Pedro Castillo Terrones tomó la palabra desde el penal de Barbadillo para volver a asegurar su inocencia en el delito que se le imputa, cuestionando al Ministerio Público, quien, además, solicita 34 años de cárcel en su contra.

Vale recordar que, las partes procesales están presentando sus alegatos finales, lo que indica que el juez José Neyra Flores dará a conocer su fallo en breve, a casi tres años del intento de quebrantamiento del orden constitucional

Cuestiona investigación fiscal  

Castillo Terrones, procesado por el presupuesto delito de rebelión, tras ser detenido luego de su mensaje a la nación del pasado 7 de diciembre del 2022, cuestionó el trabajo de la Fiscalía, acusándolos de incongruentes por su presunta coautoría en el delito señalado, en conjunto con el congresista Roberto Sánchez Palomino, porque - según su análisis -no ha sido corroborada. 

"El Ministerio Público está dando algunos signos de desesperación, porque en este juicio no ha podido demostrar este delito que me ha imputado. En el tema del delito de rebelión, nos imputan la coautoría, conjuntamente con el congresista Roberto Sánchez, y ahora, resulta que la misma Fiscalía está de defensor de mi coautor. Yo estoy totalmente desconcertado", expresó. 

Un detalle importante a tener en cuenta, es que el exjefe de Estado podría también ser sentenciado por el presunto delito de conspiración. Según lo expuesto por el fiscal Edward Casaverde, de aprobarse su solicitud, el exmandatario podría recibir una pena de 19 años de cárcel.

Otros procesados podrían recibir hasta 25 años de cárcel

Al ya conocido pedido de 34 años de prisión contra Pedro Castillo Terrones, el proceso también alcanza a los extitulares del Consejo de Ministros, Aníbal Torres y Betssy Chávez; así como, al exministro del Interior Willy Huerta Olivas, y los exoficiales de la Policía Nacional, Manuel Lozada Morales, Justo Venero Mellado y Eder Antonio Infanzón Gómez (este último actualmente en Suiza).

Para los mencionados acusados, la Fiscalía les solicita penas de 25 y 15 años de cárcel, así como una reparación civil conjunta de S/ 64 419 038, la misma que deberá ser abonada por quienes sean sentenciados.

Durante la fase de investigación preparatoria, el Ministerio Público aceptó 65 pruebas documentales, la declaración de más de 69 testigos y pericias, tanto forenses como grafotécnicas, entre otros elementos probatorios en contra del exmandatario.

El juicio continúa en su etapa final, habiendo posibilidades de que el juez adelante su fallo antes que acabe el 2025.