Judiciales
No sería una medida válida

Presidenta del TC sobre suspensión de Delia Espinoza: "Ese tipo de proceso es inconstitucional"

La presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco, señaló que los miembros del TC consideran la medida disciplinaria inmediata que plantea la JNJ contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, inconstitucional.
Para el TC es inconstitucional suspensión a Delia Espinoza TC
11-09-2025

La presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco, explicó que la propuesta de suspensión contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, como procedimiento disciplinario inmediato es considerado inconstitucional. 

JNJ evalúa propuesta de suspensión contra Espinoza

A inicios de esta semana se supo que la vicepresidenta de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), María Teresa Cabrera, presentó el informe informe N.º 46-2025-MTCV-JNJ a través del que propone una suspensión preventiva contra Espinoza Valenzuela por seis meses por no acatar la orden de reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación. Por ello, la titular del TC fue consultada al respecto y señaló que la medida sería inconstitucional. 

"La posición de la mayoría es que ese proceso sería inconstitucional. (...) Lo del proceso inmediato es el que nosotros dijimos que no se podría realizar, cuando inmediatamente conocido un hecho se hacía una acción. Tengo los hechos que se imputan son de hace más de dos meses, da la impresión de que no fuera un procedimiento inmediato", señaló. 

La medida disciplinaria que evaluará la JNJ asegura que la titular del Ministerio Público ha incurrido en la presunta comisión de faltas graves y muy graves infringiendo la Ley de la Carrera Fiscal. La advertencia de que la medida sería inconstitucional no viene solo de la presidenta del TC, sino también de la propia Delia Espinoza.

"La señora Cabrera estaría cometiendo el delito de prevaricato, porque en uno de los documentos señala de que se me somete a un proceso inmediato, cuando el Tribunal Constitucional ha dejado claramente establecido que el procedimiento inmediato disciplinario no es constitucional", declaró en una conferencia de prensa.

¿Cómo inició la controversia?

El proceso se da por una denuncia presentada el 25 de junio por el abogado Luis Miguel Caya Salazar, exconsejero regional de Moquegua. En el documento se acusa a Delia Espinoza de haber cometido faltas conductuales en su labor como fiscal suprema y como fiscal de la Nación, por no obedecer lo estipulado en la Resolución N.° 231-2025-JNJ

Por ello, el pleno de la JNJ resolvió el 18 de julio abrir una investigación preliminar para examinar las presuntas irregularidades. Este análisis habría arrojado una negativa por parte de Delia Espinoza para que Patricia Benavides asuma como fiscal de la Nación y fiscal suprema. 

En este contexto es que la presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco, señaló que una medida disciplinaria inmediata como la suspensión por seis meses sería inconstitucional.