Judiciales
Críticas hacia la propuesta

Delia Espinoza solicita inhibición de miembros de la JNJ tras proceso en su contra y advierte delito de prevaricato

La fiscal de la Nación cuestionó a María Cabrera por impulsar un proceso inmediato en su contra, pese a que el TC declaró inconstitucional esta figura.

La fiscal de la Nación señaló que María Cabrera estaría cometiendo prevaricato.
La fiscal de la Nación señaló que María Cabrera estaría cometiendo prevaricato. Composición: Exitosa

09/09/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 09/09/2025

 La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, respondió a la propuesta de suspensión en su contra y advirtió que la magistrada María Cabrera, vicepresidenta de la JNJ, estaría cometiendo un presunto delito de prevaricato al impulsar un procedimiento inmediato disciplinario, pese a que el Tribunal Constitucional ya lo ha declarado inconstitucional.

Críticas a la propuesta de suspensión

En sus declaraciones, Espinoza cuestionó directamente a Cabrera, a quien acusó de actuar fuera del marco legal y vulnerar la propia jurisprudencia del máximo intérprete de la Constitución. Según la fiscal, la pretensión de someterla a un proceso inmediato constituye una infracción grave.

"De ser cierto este delito, la señora Cabrera estaría cometiendo delito de prevaricato ¿Por qué? porque en uno de los documentos que esperamos no sea cierto, señala que se me somete a un proceso inmediato. Cuando el Tribunal Constitucional ya ha dejado claramente establecido que el procedimiento inmediato disciplinario no es constitucional", señaló.

Espinoza también defendió su permanencia como titular del Ministerio Público. Aseguró que la JNJ estaría buscando sancionarla por haber cumplido estrictamente con la Constitución, en particular con el artículo 158, que establece la independencia del cargo de fiscal de la Nación.

"Por otro lado, el tema de que no se me puede sancionar o pretender sancionar por haber cumplido con la Constitución Art. 158, puesto que como fiscal de la Nación lo que la Junta Nacional de Justicia pretendía era que yo cometa una infracción constitucional abandonando mi cargo para entregarlo a otra persona", resaltó.

Solicitud de inhibición

En paralelo, la fiscal de la Nación presentó una solicitud formal para que María Cabrera Vega se inhiba del proceso disciplinario en su contra. Según el documento remitido, existe un conflicto de intereses que afecta la imparcialidad de la investigación.

"Se disponga la abstención de la señora María Teresa Cabrera Vega, miembro titular de la Junta Nacional de Justicia e instructora en la investigación preliminar abierta en mi contra (...) esto es, por la existencia de un conflicto de intereses objetivo derivado de las denuncias y procesos en curso en lo que intervienen miembros de la Junta Nacional de Justicia y mi persona", precisó Espinoza.

La solicitud también plantea que, en caso de no aceptarse la inhibición por conflicto de intereses, se considere la aplicación de causales relacionadas con la perturbación de la función y el decoro institucional.

"En caso de que este órgano colegiado considerase que no concurre la causal antes indicada, solicito se disponga la abstención de la referida magistrada en la aplicación del numeral 6 del artículo 99 del T.U.O. de la LPAG, concurrir motivos que perturban la función de la autoridad", indicó.

Las declaraciones de Delia Espinoza evidencian el clima de confrontación abierto entre el Ministerio Público y la JNJ, en un momento en que el país enfrenta fuertes cuestionamientos a sus instituciones. La acusación de prevaricato contra un miembro de la JNJ y la solicitud de inhibición marcan un nuevo escenario de tensión que podría desencadenar un debate legal y político de gran magnitud. 

SIGUIENTE NOTA