Judiciales
JNJ vs. MP

Delia Espinoza: "La JNJ no tiene facultad o atribución de imponer o de seleccionar quién es fiscal de la Nación"

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, explicó que la Junta Nacional de Justicia no tiene facultades para decidir quién lidera el Ministerio Público. Ello, tras conocer la propuesta de suspensión en su contra.

09/09/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 09/09/2025

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, se pronunció sobre la propuesta de suspensión en su contra por parte de la vicepresidenta de la Junta Nacional de Justicia.  Aseguró que la JNJ no tiene la facultad constitucional de elegir quién dirige el Ministerio Público. 

Solicitan apartar a magistrados de la JNJ del proceso

En conferencia de prensa, tras cuestionada al respecto, Espinoza informó que se ha presentado una solicitud de inhibición de los magistrados de la JNJ que ordenaron reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación. 

"No es que se desconozca la autoridad de la Junta Nacional de Justicia, para nada. Pero repito y lo he seguido sosteniendo, la Junta Nacional de Justicia no tiene facultad o atribución constitucional de imponer o de seleccionar o decidir quién es fiscal de la Nación. Puede reincorporar a un fiscal en su cargo, luego de un procedimiento. Pero no puede decidir porque eso colisiona con la atribución de la Junta de Fiscales Supremos", señaló. 

Explicó que el pedido se ha realizado por las demandas de amparo contra los miembros de la JNJ que ordenaron la remoción del cargo de fiscal de la Nación a Delia Espinoza y colocaban a Benavides en su lugar, pues genera un conflicto de intereses. Asimismo, aseguró que si la sancionan, la JNJ buscará colocar a Benavides como titular de la Fiscalía. 

"Si me llegan a sancionar a través de este procedimiento, lo que va a venir sin lugar a dudas, es que repongan, forzadamente, a la doctora Benavides en el cargo de fiscal de la Nación y eso es inconstitucional", sentenció. 

Aseguró que como máxima autoridad del Ministerio Público se someterá a cualquier proceso, sin embargo, solicita que se resuelva la inhibición pues la JNJ ha mostrado signos de parcialidad. 

¿Espinoza es perseguida política del Congreso?

Por otro lado, además de considerar a la JNJ parcial, acusó también al Congreso de "manejar selectivamente" los casos y consideró que si estaría siendo perseguida política debido a la cantidad de denuncias presentadas en su contra. 

"Podría entenderse que sí, por las denuncias que se han presentado y que han sido con mucha celeridad dadas trámite, podrían dar es impresión. En todo caso, la población saque todas sus conclusiones. Porque es evidente ante los ojos de todos que, unas denuncias que han sido presentadas con fecha reciente están a paso ligero, respecto de mi persona y eso puede generar ciertas perspicacias", manifestó. 

Pese a ello, expresó que no se niega a ir al Parlamento siempre que la citen, pero solicita que se respete el debido proceso y también se atiendan las denuncias presentadas por la Fiscalía. 

De esta forma, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, aseguró que la JNJ no tiene atribución para designar a quien lidera el Ministerio Público.