TC anula caso 'Cócteles': Devoluciones del expediente vulneraron derecho a plazo razonable, según magistrado
La nulidad del caso 'Cócteles', que involucraba a Keiko Fujimori, por presuntamente haber recibido aportes ilícitos de la empresa brasileña Odebrecht, fue causado por los fiscales a cargo. Así lo sostuvo el magistrado del Tribunal Constitucional, César Ochoa.
Demasiadas devoluciones del expediente
En diálogo con Exitosa, el miembro del TC, quien fue ponente de la resolución que declara nulo el caso 'Cócteles, sostuvo que el Ministerio Público aplicó estrategias que no fueron acertadas en la investigación contra la lideresa del fujimorismo, y generó una "demora excesiva" que configura como vulneración al derecho de plazo razonable.
"Lo que se ha observado son las devoluciones que ha habido en el proceso de las acusaciones formuladas por el MP y que son del conocimiento de toda la ciudadanía. Reiteradas devoluciones del expediente que han generado una demora excesiva, que a juicio del TC, configura una vulneración al plazo razonable, previsto a nivel de la Convención Americana sobre Derechos Humanos", precisó Ochoa Cardich.
Para el magistrado, 10 años de investigaciones y sin una acusación formal, vulneró el tiempo establecido. Además, indicó cuál fue el criterio que los tribunos tomaron en cuenta para esta decisión, pese a que no es competencia del TC cuando la investigación se encontraba en curso.
"En materia de control constitucional de procesos judiciales, hay hasta tres posiciones en la doctrina y jurisprudencia, no solo en el Perú, sino en otros países. Una tesis de amplio control, de control intermedio y una bastante amplia que permite revisar casi todo. En esta sentencia, hemos asumido una tesis intermedia", sostuvo.
Nulidad del caso 'Cócteles'
Este lunes 20 de octubre, el TC revisó el caso 'Cócteles' y por mayoría de votos se anuló la investigación, habiendo participado cinco de los siete miembros. La abogada de la lideresa fujimorista Giuliana Espinoza, presentó un habeas corpus para invalidar la resolución 35 y 46 de la carpeta fiscal que permanece ante el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.
Al declararse infundada la excepción de naturaleza de acción por delito de organización criminal, el juez a cargo deberá resolver de nuevo lo que planteó la defensa. Esto debido a que en la época que sucedieron los aportes, se desconocía de las acciones ilícitas de Odebrecht.
El magistrado del Tribunal Constitucional, César Ochoa, argumentó las razones por la que una mayoría de sus colegas votó a favor de declarar nulo el caso 'Cócteles'. Precisó que las excesivas devoluciones del expediente vulneró el plazo establecido para la investigación.