Mundo
Y a otros funcionarios

Capitán venezolano en exilio hace pedido a militares de su país y los exhorta a detener a Nicolás Maduro

Perseguido por el régimen chavista, el capitán (R) del Ejército venezolano, Wismerck Martínez, desde el exilio, exhortó a los militares de su país a detener a Nicolás Maduro y dejar los cuarteles.
Capitán (R) del Ejército venezolano pide la detención de Nicolás Maduro. (Composición Exitosa)
21-11-2025

Un capitán en situación de retiro del Ejército venezolano identificado como Wismerck Enrique Martínez Medina, habló desde su exilio y se dirigió a los militares de su país. Exhortó a suboficiales y oficiales de todas las fuerzas armadas a abandonar los cuartes y además, a detener a Nicolás Maduro, presidente de esta nación.

Pedido enérgico a los militares

El oficial que fue dado de baja en 2002 durante el gobierno de Hugo Chávez, publicó un video en el que se aprecia la bandera de su país detrás de él. Su mensaje contundente, insta a todas las fuerzas armadas bolivarianas a no subordinarse ante el actual jefe de Estado.

"La Constitución Nacional los respalda. Abandonar los cuarteles, destacamentos, pelotones, compañía, brigadas... Abandonar todas las instituciones y no dejarse utilizar como carne de cañón por el régimen de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Vladimir Padrino, quienes son prófugos de la justicia", señaló el capitán Martínez.

Destacó que el actual mandatario tiene una orden de captura internacional y que está en el poder gracias a elecciones fraudulentas. Por tal motivo, le pide a los soldados que se posicionen en su contra, que lo ubiquen y lo aprisionen de inmediato.

"Los exhorto a capturar y entregar a los tres personajes nombrados anteriormente y comenzar e iniciar el camino para salvar a Venezuela y conducirla a una verdadera democracia de valores, principios y justicia. Esta es su última oportunidad, cuando estamos por un régimen que se ha robado unas elecciones", manifestó.

¿Quién es el capitán Wismerck Martínez?

Con el grado de capitán, el tercero en la escala jerárquica del Ejército de Venezuela, se encuentra con exilio político y con orden de detención desde el 2002.Un año después el Perú llegó a concederle el asilo junto al teniente primero Gilberto José Landaeta, que también se oponía al gobierno chavista, principalmente a su líder.

Ambos ingresaron a la embajada peruana en Venezuela el 24 de junio del 2003, El asilo se concedió cumpliendo las disposiciones de la Convención Interamericana sobre Asilo Diplomático de 1954. En su momento, Martínez presentó un recurso de nulidad contra el Ministerio de Defensa, luego de que fuera sometido a un Consejo de Investigación.

El capitán del Ejército venezolano en retiro Wismerck Martínez, se dirigió hacia los militares de su país exhortándolos a abandonar los cuarteles y a detener a Nicolás Maduro. Este oficial fue un opositor al régimen chavista en la primera década del siglo XXI.