Mundo
Indignante

De no creer: Condenado a cadena perpetua lleva una vida libre tras ser declarado inimputable en Argentina

Un veterinario natural de Argentina asesinó a dos personas y fue condenado a cadena perpetua. No obstante, una ley le permitió ser declarado paciente psiquiátrico y dejar la prisión.
Diego Bonettó, el doble homicida que eludió la cadena perpetua. (La17)
17-07-2025

En 2016 un ciudadano argentino asesinó a puñaladas a dos mujeres de su misma nacionalidad en el barrio de La Boca, en Buenos Aires, por lo que fue condenado a cadena perpetua dos años más tarde. Sin embargo, en 2022 se lo declaró inimputable por recibir tratamiento psiquiátrico. Recientemente, el homicida fue captado asistiendo a un partido de fútbol.

¿Quién es el asesino que logró salir en libertad?

Se trata de Diego Bonetto, un veterinario quien hace nueve años le propinó 17 puñaladas a Nuria Couto, de 18 años y cuatro a Natalia Grenbenshikov, de 15, luego de que salieran de clases y caminando por el parque Irala para asistir al cumpleaños de un amigo, el sujeto se les acercó y a plena luz del día acabó con sus vidas.

Al ser capturado, el homicida fue hallado tirado en un césped y con la misma navaja clavada en su cabeza, además de otra lesión en el tórax. Tras dos años de juicio, en 2018 el fallo del Tribunal Oral en lo Criminal N°22 le interpuso la pena de cadena perpetua, lo que fue un pequeño alivio para los familiares de las víctimas.

No obstante, cuatro años más tarde la Cámara Nacional de Casación en 2022 lo declaro inimputable (alguien que no es consciente de los delitos que comete) y lo envió al Hospital psiquiátrico José Borda para ser tratado. Este continuó en una clínica de Córdoba, del cual recibió el alta este año y le permitió llevar una vida normal, incluso asistiendo a eventos públicos.

La ley vigente en Argentina permitió que pueda salir libre

Uno de los jueces que lo sentenció, Ángel Nardiello, señaló que Bonetto pudo salir gracias a la Ley de Salud Mental que tiene una vigencia de más de 15 años. Según su criterio, se valió de eso para salir de prisión y ser tratado como un paciente psiquiátrico.

"Bajo un pretexto de buenas intenciones, como no internaciones de carácter permanente, no institucionalizarlo al sujeto de por vida... Logró este desajuste. Seleccionó los medios, seleccionó la víctima, seleccionó la huida. Se lo había dicho una chica que fue testigo en la causa", sostuvo el juez Boniello.

Este hecho marca un precedente para la justicia argentina en cómo una persona que comete un delito grave como el homicidio puede sujetarse a algunas leyes que lo amparan para esquivar la sentencia y ser tratado como enfermo mental.