Gustavo Petro anuncia reunión con Perú para reactivar la COMPERIF y resolver asunto por isla Santa Rosa
En su declaración ofrecida este jueves 7 de agosto desde Leticia, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aceptó reunirse con el Perú. En una nueva edición de la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo-Peruana (COMPERIF), que se realizará en setiembre próximo en Lima.
Petro recibió con "beneplácito" la invitación
Durante la lectura que emitió el gobierno colombiano y que el mandatario leyó para los asistentes a su acto, expresó su agrado por la idea de reactivar la COMPERIF y que con gusto pisará suelo peruano para resolver el asunto por la isla Santa Rosa.
"Colombia reitera su disposición para reactivar la COMPERIF, que impulsará las acciones para garantizar el cumplimiento del Protocolo de Río de Janeiro de 1934. Recibe con beneplácito la invitación de Perú para participar en la misma, que tendrá lugar el próximo 11 y 12 de setiembre del 2025 en la ciudad de Lima", sostuvo Petro.
Acto seguido, reafirmó el compromiso de su país con la integración regional, la paz y diplomacia como el camino para encontrar la solución a la disputa territorial. Cabe precisar que esta discusión la inició él mismo, con la publicación que hizo en X el último martes.
Presidente de Colombia descarta acciones militares
Con las palabras que brindó en la zona fronteriza con Perú, el mandatario descartó, por el momento, acciones militares en la zona. Petro, pese a su pasado guerrillero, no se considera un hombre de guerra y apuesta por el diálogo para alcanzar un vía civilizada sin el coste de vidas humanas.
"Nos vamos a una guerra?, ¿abandonamos el territorio para las mafias? (...) ¿o llegamos a un acuerdo tripartito?" (...) No soy un hombre de guerra pero sé muy bien de guerras", manifestó el jefe de Estado del país vecino.
En ese contexto, pidió a ambos pueblos ponerse de acuerdo por lo que significa el río Amazonas para el mundo. De llegar a un conflicto, ese conflicto sería el más afectado por los efectos de la guerra y el resto del planeta pagaría las consecuencias de eso.
"Si entramos en guerra aquí, sería como decirle a la humanidad que no hay esperanza. Porque su tercer pilar climático va a perecer. Nosotros hablamos primero. Si el COMPERIF no funciona, iremos a la demanda internacional", expresó.
De este modo, el presidente Gustavo Petro manifestó su disposición de llegar a un diálogo con el gobierno peruano por la isla de Santa Rosa. De no encontrar una solución en la comisión colombo-peruana, acudirá a instancias internacionales.