Hallazgo histórico: Francia descubre un buque mercante del siglo XVI a más de 2,500 metros en el Mediterráneo
En el mar Mediterráneo, a una profundidad de 2567 metros para ser exactos, Francia por medio de su Ejército, lograron una hazaña de proporciones únicas, al localizar un hallazgo arqueológico que podría ser catalogado como el más importante de Europa.
Hazaña arqueológica
La Armada Francesa descubrió un buque mercante del siglo XVI a 2567 metros de profundidad en las costas de Saint - Tropez, al sur de Francia. Lo que hace este descubrimiento impresionante no es solo su profundidad, sino el estado de conservación, cómo si estuviera congelado el buque. En ese sentido, por sus características es extremadamente raro en la arqueología marítima.
El descubrimiento a cargo de la Marina Nacional Francesa, indicó que para realizar la operación de la misión se utilizó vehículos sumergibles operados remotamente (ROV), capaces de navegar en condiciones extremas como las altas presiones, temperaturas próximas al punto de congelación y la ausencia total de luz. El buque bautizado como Camarat 4, rompió un récord nacional de descubrimientos arqueológicos en aguas profundas.
Cargamento del buque
Según expertos del Instituto Nacional de Investigación Arqueológica Preventiva (INRAP), Camarat 4 puede contener artefactos, documentos y carga comercial transportada entre puertos europeos, africanos o de Oriente Medio. Además, se registró que el cargamento poseía cerca de 200 jarras de cerámica decoradas con motivos florales, cruces y el monograma religioso con las letras "IHS". Objetos que reflejan la afinidad espiritual - artística que tenían la cultura marítima de aquel entonces.
Asimismo, aunque la carga aún no se ha recuperado del todo, las imágenes preliminares muestran ánforas, estructuras de madera intactas y partes de la cabina del piloto. Esta característica indica que es posible hallar una pieza importante en buenas condiciones proveniente del contenido original.
Esta probabilidad entusiasma a los arqueólogos e historiadores ya que el hallazgo puede sacar a luz documentos inéditos, productos de intercambio entre diferentes culturas y objetos personales que podrían proporcionar pistas sobre la vida cotidiana de los marineros y comerciantes de la Europa moderna.
El verdadero impacto del descubrimiento
El descubrimiento del tesoro submarino es considerado como el más profundo en la historia de la arqueología francesa. Sin embargo, sigue detrás del USS Samuel B. Roberts, buque de guerra estadounidense ubicado a 6895 metros en el Mar de Filipinas, una hazaña lograda por el explorador estadounidense Víctor Vescovo en 2022.
En ese sentido, algunos investigadores señalan que la ruta donde se encontró el Camarat 4 coincide con antiguas redes de navegación que unían Marsella Génova, Venecia y Alejandría. A raíz de esto se cree que el barco formaba parte de un circuito comercial vital del siglo XVI.