Mundo
Violencia azota colegios en EE.UU.

Tiroteo en escuela católica de Minneapolis: 17 heridos fuera de peligro y dos niños fallecidos

La policía de Minneapolis confirmó que las 17 personas heridas en el ataque armado, entre ellas 14 menores de edad, se encuentran estables.
Tiroteo en colegio católico de EE.UU. (Difusión)
28-08-2025

El jefe de la policía de Minneapolis, Brian O'Hara, informó que los 17 heridos en el tiroteo registrado este miércoles en una escuela católica del sur de la ciudad se encuentran fuera de peligro. 

El ataque, perpetrado por Robin Westman, de 23 años, dejó además a dos niños muertos, de 8 y 10 años, que participaban en la misa al momento de los disparos.

"Se espera que todas las víctimas restantes sobrevivan", señaló O'Hara en conferencia de prensa, donde detalló que los heridos presentan lesiones de distinta gravedad. 

Entre ellos se cuentan 14 menores de entre seis y 15 años, así como tres adultos mayores, de alrededor de 80 años, que asistían como feligreses.

Investigación en curso y armas empleadas

De acuerdo con las autoridades, Westman utilizó tres armas de fuego: un rifle, un revólver y una escopeta, todas adquiridas de manera legal. 

La policía investiga ahora las motivaciones del ataque, así como un supuesto manifiesto que el atacante habría publicado en YouTube antes del tiroteo y que posteriormente fue eliminado de la plataforma.

El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, se pronunció sobre la tragedia y volvió a poner en debate el problema de la tenencia de armas en Estados Unidos.

 "Creo que todos nosotros, como líderes, debemos impulsarnos a hacer mucho más para reconocer que en este país hay más armas que habitantes", expresó. 

Además, señaló que no basta con lamentar cada tragedia sin implementar cambios reales para evitar que hechos similares se repitan.

Reacciones y polémica en torno al atacante

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, indicó en la red social X que Westman era un "varón de 23 años, que aseguraba ser transgénero". 

Esta afirmación fue replicada por distintos medios estadounidenses y ha generado un debate en redes sociales, donde algunos mensajes de odio comenzaron a circular contra la comunidad trans.

El alcalde Frey rechazó este tipo de discursos y pidió no estigmatizar a ninguna minoría. "Cualquiera que aproveche esta oportunidad para demonizar a nuestra comunidad trans, o a cualquier otra comunidad, ha perdido su sentido de humanidad", declaró.

El tiroteo en un colegio católico ha conmocionado a Minneapolis y al país entero, reabriendo el debate sobre la proliferación de armas y la necesidad de reforzar medidas de prevención para evitar que se repitan tragedias similares en escuelas y espacios de culto. Sobre todo en territorios como Estados Unidos, donde el acceso a este tipo de artefactos es bastante sencillo.