Trump firmó decreto que compromete al ejército de los Estados Unidos a defender a Qatar
Estados Unidos fortalece su presencia en medio oriente luego de que el presidente Donald Trump firmara el último lunes 29 de setiembre un decreto que compromete a su ejército a defender la soberanía de Qatar. Este trabajo de cooperación será ante cualquier amenaza exterior contra el país petrolero.
Unidos por una estrecha cooperación
La orden ejecutiva que suscribió el mandatario estado reconoce la buena relación que mantiene con el Estado qatarí. Tanto por su estrecha cooperación, los intereses que comparten y el respaldo mutuo entre sus fuerzas armadas, por tal motivo decidió que sus fuerzas se involucren en la defensa de su aliado.
"El Estado de Qatar ha acogido a las fuerzas estadounidenses, ha facilitado operaciones de seguridad cruciales y se ha mantenido como un firme aliado en la búsqueda de la paz, la estabilidad y la prosperidad, tanto en Oriente Medio como en el extranjero, incluso como mediador que ha apoyado los intentos de Estados Unidos por resolver importantes conflictos regionales y globales", precisa.
La segunda sección del compromiso firmado indica que Estados Unidos considerará todo ataque armado contra el territorio, la soberanía o la infraestructura crítica del Estado de Qatar como una amenaza a la paz y la seguridad a ellos mismo.
"En caso de tal ataque, los Estados Unidos adoptarán todas las medidas legales y apropiadas, incluidas las diplomáticas, económicas y, de ser necesario, militares, para defender los intereses de los Estados Unidos y del Estado de Qatar y restablecer la paz y la estabilidad", sostiene el texto.
Ataque
El pasado 9 de setiembre, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron un complejo residencial en Doha, con el objetivo de eliminar a líderes de Hamas. Cinco integrantes del grupo palestino que controla Gaza perdieron la vida, además de un agente de seguridad qatarí.
El bombardeo de Israel en Qatar
Por tal motivo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostuvo el último lunes una conversación telefónica con su homólogo qatarí Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, para ofrecerle sus disculpas por lo ocurrido. Le expresó su pesar por el guardia que fue víctima del daño colateral del bombardeo, que no logró eliminar a los blancos principales.
Así, el presidente Donald Trump se ha comprometido a defender la soberanía de Qatar, luego de firmar un decreto en el que señala que su ejército responderá cualquier ataque al Estado de oriente medio como una agresión contra sí mismo.