
30/09/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 30/09/2025
El Sindicato de Construcción Civil de Tacna, encabezado por su secretario general, Ricardo Mamani Quispe, continúa con el plantón que este martes cumple su segundo día de paralización frente a la obra de la Junta Vecinal O'Donovan. El motivo es por la falta de garantías laborales, condiciones seguras de trabajo y una total ausencia de respuesta por parte del Consorcio Tacna y la Municipalidad Provincial de Tacna (MPT).
"Hay muchos compañeros que han sufrido accidentes en obras anteriores. Algunos han salido sin dedos, sin manos, y eso nos preocupa", declaró Mamani Qusipe durante la jornada de protesta.
Rechazo al silencio de la empresa
Los obreros, quienes paralizaron la obra desde el lunes 29 de septiembre, sostienen que no han recibido ninguna comunicación oficial de parte del Consorcio Tacna, responsable de la ejecución del proyecto. Aseguran que se han presentado casos en los que los trabajadores no están en planilla, no reciben implementos de seguridad y carecen de estabilidad en sus pagos.
"Queremos saber si están en planilla, si se les paga como corresponde, si tienen su vestuario, sus boletos. Eso es parte de las garantías laborales que exigimos", agregó el dirigente sindical.
Tensión con dirigentes de obra
Durante la manifestación, el presidente de la Junta Vecinal O'Donovan, Roberto Laura Mendoza, se presentó para dialogar con los obreros. Expresó su inquietud por una posible suspensión prolongada del proyecto y los instó a acudir a Sunafil para canalizar sus denuncias. Sin embargo, también deslizó que la protesta podría estar relacionada con exigencias de cupos laborales por parte del sindicato.
"Una paralización larga puede sobrevalorar la obra. Les sugiero acudir a Sunafil en vez de detener los trabajos", expresó Laura Mendoza.
El ambiente se tensó aún más con la llegada del maestro de obra, a quien los trabajadores impidieron el ingreso por haberlos tratado anteriormente con prepotencia, según manifestaron.
Reclamo legítimo de derechos
Ricardo Mamani dejó en claro que la intención del sindicato no es frenar el proyecto, sino garantizar que los trabajadores laboren en condiciones seguras y legales.
"Somos un sindicato reconocido nacionalmente. No venimos a parar obras, venimos a velar por la seguridad en obra y los derechos de los trabajadores", afirmó Mamani.
A la fecha, se estima que entre 15 y 16 trabajadores estarían directamente afectados en esta obra. La situación continúa sin una respuesta formal por parte de los responsables.
Llamado a las autoridades
Desde el gremio exigen que se presenten representantes tanto del Consorcio Tacna como de la Municipalidad Provincial de Tacna para aclarar la situación y brindar soluciones efectivas.
"Esperamos que alguien venga, un representante del consorcio o de la municipalidad. Queremos saber cuántos trabajadores están laborando, cómo están contratados, y en qué condiciones", recalcó Mamani.