Mundo
Luego de 3 años

Vacuna rusa contra el cáncer obtuvo alta eficacia en ensayos preclínicos y se encuentra lista para su uso

Luego de estar tres años en ensayos clínicos, EnteroMix, vacuna contra el cáncer desarrollada por Rusia, se encuentra lista para ser utilizada en pacientes que padecen de esta enfermedad.
Vacuna rusa contra el cáncer obtuvo alta eficacia en ensayos preclínicos (Foto: Composición Exitosa)
09-09-2025

La lucha mundial contra el letal cáncer ha dado un paso más. Rusia ha anunciado la aprobación de EnteroMix, su primera vacuna personalizada contra esta enfermedad, que obtuvo alta eficacia en ensayos preclínicos y se encuentra lista para ser utlizada en pacientes con este padecimiento.

Vacuna rusa contra el cáncer lista para su uso

Este fármaco desarollado por Rusia atravesó un período de tres años de exhaustivos estudios preclínicos y ha demostrado resultados positivos. Este panorama alentador llevó a que la Agencia Federal Médica y Biológica de Rusia (FMBA por siglas en ruso) envíe la documentación científica al Ministerio de Salud con el objetivo de obtener la autorización para el uso clínico de la vacuna y así sucedió.

En tal sentido, el desarrollo de EnteroMix conllevó múltiples aplicaciones en modelos humanos para garantizar su seguridad y eficacia. Al respecto, la directora de la FMBA, Veronika Skvortsova, ha manifestado en una entrevista con el medio Izvestia que, los ensayos han notado un notable incremento en la tasa de supervivencia.

"Se ha demostrado la seguridad de la vacuna, incluyendo su uso repetido, y su alta eficacia, asociada a la reducción del tamaño y la ralentización del crecimiento tumoral. De forma significativa entre un 60 y 80%. Además, los estudios han demostrado un aumento de la supervivencia, lo cual también es muy importante", manifestó la exfuncionaria rusa.

Cabe resaltar que, para su efectividad se contó con la participación de un total de 48 voluntarios quienes formaron parte de los ensayos clínicos. Frente a ello, el oncólogo jefe del Ministerio de Salud de Rusia, Andréi Kaprin, subrayó el compromiso científico detrás de este proyecto.

¿Quiénes serán los primeros en recibir esta vacuna?

Las personas que se convertirán en las primeras en ser inoculadas con esta vacuna serán las que padecen de cáncer colorrectal. Además, al mismo tiempo ya se encuentra lista una vacuna para el gliobastoma, un tumor situado en el cerebro de naturaleza agresiva.  Asimismo, para melanomas especiales, no solo los de la piel, sino también en las membranas oculares.

Es necesario indicar que en las etapas preclínicas, EnteroMix combinó cuatro virus para destruir células cancerosas y activar el sistema inmunitario. Más allá de su efectvidad, su nivel de toxicidad y efectos secundarios graves en pruebas con animales fue muy bajo.

De esta manera, la vacuna contra el cáncer desarrollada por Rusia obtuvo alta eficacia y seguridad en sus ensayos preclínicos por lo que se encuentra lista para su uso. Solo faltaría que el Ministerio de Salud autorice su uso clínico.