Política
¡Graves consecuencias a futuro!

Alonso Segura: "No solo estás gastando por encima de tus posibilidades, también lo haces mal"

El presidente del Consejo Fiscal, Alonso Segura, señaló que las leyes aprobadas por el Congreso podrían poner en riesgo la atención del Estado a la población en el futuro.
Alonso Segura - Presidente del Consejo Fiscal. Composición Exitosa
22-10-2025

Tras la presentación de su informe sobre el impacto fiscal de las leyes aprobadas en los últimos cuatro años por el Congreso de República, el presidente del Consejo Fiscal, Alonso Segura, estuvo en Exitosa para ratificar la deficiente capacidad de los parlamentarios en generar iniciativas técnicamente viables.

Cabe señalar que, dentro de su pronunciamiento de ayer, martes 21 de octubre, el Consejo Fiscal advierte que gracias a lo aprobado en buena parte por el Parlamento, el país está en una probable "senda de insostenibilidad de la deuda pública", con riesgo de ajustes fiscales a futuro.

Necesidades de la población no serían cubiertas en un futuro

En entrevista en "Hablemos Claro", el también exministro de Economía entre 2014 y 2016 admitió que existe una deuda social del Estado con la población; no obstante, estas podrían ser "impagables" si es que lo que recauda el Estado lo hace para seguir pagando la deuda externa y con el leyes que exoneran de tributación a ciertas actividades. 

"No es fácil generar ingresos públicos en el Perú (...) por eso el Perú es un país cuyo Estado tiene bajos ingresos, por eso es que no puedes cumplir con la población, pero no se soluciona el problema diciendo: 'voy más allá de la capacidad', porque sino lo que va a pasar, es que en el futuro tu pago de intereses de deudas se va a disparar, con lo cual tienes menos plata para atender las necesidades de la población porque vas a seguir pagando más deuda", comentó. 

En ese sentido, indicó que "la solución no es tirar la casa por la ventana", sino cómo hacer para generar más ingresos, para ser más productivo, labor que recae en el Parlamento, pero que a la fecha "están gastando mal y crecientemente mal", siendo los peruanos de a pie los más perjudicados en el futuro.

229 leyes aprobadas con impacto fiscal adverso

Durante el último periodo parlamentario (2021 -2026), hasta el cierre del informe con fecha 18 de octubre del 2025, se han aprobado 229 leyes con impacto fiscal que es "más del total de los 15 años previos". Es decir, tres veces más que los tres periodos parlamentarios (2006 al 2021). Además, el Consejo Fiscal señala que el gasto público es el más afectado. 

"Además, el análisis de las 101 leyes promulgadas por insistencia en el presente período legislativo refleja que estas tendrían un costo fiscal anual conjunto mayor a los S/ 36 mil millones, un monto que es aproximadamente 65 veces superior al costo de las leyes promulgadas por insistencia entre 2006 y 2021", advierte la entidad.

El análisis de la Dirección de Estudios Macrofiscales del Consejo Fiscal muestra que la producción legislativa reciente ha resultado singularmente nociva en términos fiscales. Solo desde agosto del 2024, las cinco leyes con mayor impacto sobre las finanzas públicas implican un costo fiscal anual cercano a S/ 22 mil millones (aproximadamente 1,8 % del PBI).

Frente a esta latente problemática a futuro, instan al Ejecutivo y al Tribunal Constitucional a evitar que el Congreso sigan promulgando leyes con capacidad de gastos, cuando de por ley no pueden hacerlo.