Política
Pone como ejemplo a Nadine Heredia

Betssy Chávez: "El Perú está obligado a brindar el salvoconducto cuando otro país ha decidido darle asilo a una persona", asegura internacionalista

El internacionalista Óscar Vidarte aseguró que el Perú está obligado a brindar el salvoconducto a la ex primera ministra Betssy Chávez, debido a que la ampara la Convención de Caracas de 1954.
Betssy Chávez Chino. Congreso
09-11-2025

El asilo diplomático otorgado por el Gobierno de México a la ex primera ministra Betssy Chávez Chino continúa generando diversas opiniones sobre si es una obligación o no por parte del Estado peruano el entregarle su salvoconducto para que se dirija al país que preside Claudia Sheinbaum

En ese sentido, para el internacionalista Óscar Vidarte, el Perú sí debe cumplir con el procedimiento en el marco de la Convención de Caracas de 1954, a pesar de que el presidente José Jerí anunciara la ruptura de las relaciones bilaterales con el país norteamericano.

Tratado internacional favorece a la ex primera ministra de Pedro Castillo 

En entrevista para el programa "En Defensa de la Verdad", el también investigador en política exterior peruana reafirmó que el tratado sobre asilo diplomático avala a la también exministra de Trabajo al ser considerada como "perseguida política"; por lo tanto, la entrega de su salvoconducto debió ser ni bien México la calificó como asilada

"Existe una normativa internacional que nos obliga a comportarnos de determinada manera. El Convenio de 1954 sobre asilo diplomático dice claramente que el Perú está obligado - también hay que leer nuestra Constitución dicho sea de paso - a brindar el salvoconducto cuando otro país ha decidido darle asilo a una persona. Así que, esto se tiene que dar de manera inmediata", señaló. 

Del mismo modo, hizo hincapié en la figura estipulada en la Convención que niega el asilo a personas que están siendo procesadas por la justicia. En esa línea, indicó que en la práctica ningún perseguido político podría recibir el salvoconducto, que el estado asilante es quien tiene la facultad para calificar el delito y determinar si corresponde o no dar el asilo, tal como ocurrió en el caso de la ex primera dama Nadine Heredia, en abril último.

Encargada de negocios de México abandonó el Perú

A través de sus plataformas oficiales, la Superintendencia Nacional de Migraciones comunicó que le encargada de negocios de la Embajada de México en el Perú, Karla Ornelas, abandonó nuestro país la noche del sábado 8 de noviembre.  

Luego de que el Perú decidiera romper relaciones diplomáticas con México, la representante del gobierno mexicano tenía 72 horas como máximo para dejar nuestro país, acción que fue ejecutada desde el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

A partir de ahora el futuro de Chávez Chino queda incierto al interior de la embajada, a la espera de que el Gobierno "termine de evaluar" si procederá con la entrega o si desistirá de entregar el salvoconducto. 

Las posturas continúan divididas sobre esta situación, expertos afirman en su mayoría que debe cumplir el Perú con la Convención, desde el Congreso tiene una opinión totalmente contraria.