Carlos Malaver fue citado HOY por el Congreso para informar de medidas contra las extorsiones a bodegueros
El titular del Ministerio del Interior, Carlos Malver, fue citado por la Comisición Especial Multipartidaria Capital Perú (CEMCP) del Congreso de la República para informar de medidas adoptadas ante las extorsiones contra bodegueros.
Malaver acudirá al Parlamento
El pasado 27 de agosto, la comisión encargada de impulsar a los empresarios y comecios de las clases populares decidió enviar una invitación al ministro del Interior, Carlos Malaver, para que acuda este martes 2 de septiembre al mediodía a la sesión que se celebrará en la Sala María Elena Moyano.
Lo que se busca, es que el titular del Mininter explique las acciones que su sector ha implementado en la lcuha contra las extorsiones a bodegueros. Ello, tras conocerse que más de 5 mil bodegas se han visto forzadas a cerrar para salvaguardar la vida de sus familiar a causa de amenazas pidieron el pago de cupos.
"Dada la magnitud de esta problemática y su impacto en la economía popular, su participación es de suma importancia para la rendición de uentas sobre las medidas de prevención y protección que su cartera viene adoptando a favor de este sector", dice la invitación.
Más de 5 mil bodegas cerraron entre 2024 y 2025
La vocera de la Asociación de Mujeres Bodegueras del Perú (AGREMUB), Milagros Chojeda, alertó que entre el 2024 y lo que va del 2025, más de 5 mil bodegas han tenido que cerrar debido a la creciente inseguridad, delincuencia y extorsión.
En diálogo con Exitosa, exigió a las autoridades mayores accioones ante los constantes ataques extorsivos y sicariato. La representante de AGREMUB comentó que se lucha, no solo por reactivar la economía de sus negocios tras la pandemia de COVID-19, ahora también tiene que hacerlo contra la inseguridad.
"Ahora con el tema de la inseguridad hemos cerrado el año pasado 3 000 bodegas a nivel nacional y en lo que va de este año, 2 600 bodegas (...) la verdad es que no solo cierras una bodega, cierras el ingreso económico de más de 800 000 familias a nivel nacional", acusó.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, Andrés Choy, denunción que pese a esta dificil situación que atraviesan los pequeños comerciantes, la Policía Nacional del Perú rechaza denuncias o generan obstáculos administrativos.
Señaló que esta falta de acción policial genera mayor desprotección y vulnerabilidad entre los empresarios, que se ven obligados a enfrentar la inseguridad sin apoyo de las autoridades.
Es en este contexto que, la Comisición Especial Multipartidaria Capital Perú citó para este martes 2 de septiembre al ministro del Interior, Carlos Malaver, para que informe de las acciones tomadas en la lucha contra la extorsión.