Política
20 preguntas por responder

Congreso: Presentan moción de interpelación contra el ministro de Energía y Minas por irregularidades en REINFO

Jorge Montero deberá responder ante el Pleno del Congreso por la falta de resultados en la formalización minera, cuestionamientos sobre el uso del REINFO y su presunta relación con el incremento de actividades ilegales en el sector.
Jorge Montero (Composición Exitosa)
22-05-2025

Un grupo de congresistas de la República ha presentado una moción de interpelación contra el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis José Montero Cornejo. 

La iniciativa, sustentada en el artículo 131 de la Constitución y en los artículos 68 literal  y 83 del Reglamento del Congreso, busca que el titular del sector rinda cuentas sobre los avances, limitaciones y decisiones tomadas respecto al Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y la lucha contra la minería ilegal.

Jorge Montero asumió el cargo como ministro mediante la Resolución Suprema N° 249-2024-PCM, publicada el 30 de noviembre de 2024. Desde entonces, su gestión ha sido objeto de críticas por la limitada efectividad de las medidas destinadas a formalizar a los mineros informales y combatir la minería ilegal.

Los parlamentarios sostienen que el REINFO, creado como un mecanismo temporal para promover la formalización minera, se ha convertido en una vía para la expansión de actividades ilegales

¿Por qué el REINFO, creado para formalizar, está facilitando la minería ilegal?

De los miles de mineros inscritos desde su creación en 2012, solo 2,090 han culminado el proceso de formalización, una cifra considerada insuficiente por los legisladores.

La moción, además, cuestiona por qué el Ministerio ha permitido que titulares de concesiones formales sean invadidos por operadores informales, situación que desincentiva la inversión privada. 

Asimismo, se consulta por qué los procesos para obtener autorizaciones ambientales son burocráticos para los formales, mientras que los informales pueden operar con declaraciones juradas.

Otro punto crítico es la reciente modificación del REINFO mediante el Reglamento de la Ley N.° 32213, aprobado por Decreto Supremo N.° 009-2025-EM, que introduce un mecanismo de sucesión de titularidad. 

Los congresistas exigen explicaciones sobre el sustento jurídico de esta medida y su posible impacto en zonas donde operan redes de minería ilegal vinculadas a organizaciones criminales.

¿Qué acciones ha tomado el Ministerio? 

Entre los 20 puntos del pliego interpelatorio también se encuentran preguntas sobre la participación de los gobiernos regionales y asociaciones mineras en la elaboración del reglamento, el accionar del ministerio frente al mercado informal de compraventa de licencias REINFO, y las acciones emprendidas para proteger a los titulares de concesiones mineras.

La moción de interpelación plantea serios cuestionamientos a la gestión del Ministerio de Energía y Minas en lo que respecta al proceso de formalización minera y el uso del REINFO

De ser admitida por el Pleno del Congreso, el ministro Jorge Montero deberá acudir al hemiciclo para responder el pliego de 20 preguntas formulado por los legisladores.