Política
¡Importante!

Congreso: Proponen derogar deshacinamiento de penales ante el incremento de inseguridad

El congresista Germán Tacuri propuso, mediante un proyecto de ley, derogar el Decreto Legislativos que establece el deshacinamiento de los establecimientos penitenciarios.
Buscan derogar deshacinamiento penitenciario Composición Exitosa
29-08-2025

Ante el aumento de los niveles de inseguridad y criminalidad en nuestro país, desde el Congreso se busca tomar medidas para frenar este problema o bajar los indices a nivel nacional. Ante ello, se propuso derogar el deshacinamiento de los establecimientos penitenciarios. 

Proyecto de ley ante inseguridad

Como se sabe liberación de 'Jhon Pulpo', cabecilla de la organización criminal 'Los Pulpos' y de criminales que purgaban condena en diferentes penales como parte del deshacinamineto en penales ante la sobrepoblación, es una medida que habría tenido repercusión al registrarse hechos de sangre que ponen en peligro a la ciudadanía como el atentado en la avenida Perú de Trujillo. 

Ante esta situación el congresista Germán Tacuri, del grupo parlamentario Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo - Bloque Magisterial, presentó el proyecto de ley N°12235/2025-CR, Ley que deroga el Decreto Legislativo N°1585 que establece mecanismos para el deshacinamiento de los establecimientos penitenciarios. 

Esta propuesta se sustenta en el actual nivel de inseguridad que enfrenta el país y que la liberación de quienes purgan condena por delitos de gravedad causa mayor inseguridad para la ciudadanía. 

En consecuencia se restituiría la vigencia del Código Penal, el Código Procesal Penal, el Código de Ejecución Penal, el Decreto Legislativo N°1322, el Decreto Legislativo que regila la vigilancia electrónica personal, la Ley N°30219, Ley qye crea y regula el beneficio especial de salida del país para extranjeros que cumplen pena privativa de libertad, Ley de Extranjería y el Decreto Legislativo N°1300.

Asímismo, se exhorta al Poder Ejecutivo a emitir normas que "establezcan mecanismos para el deshacinamiento penitenciario, deben primar los fines de la pena de disuación del delito y protección de la sociedad frente a la comisión de nuevos delitos". 

Loading...

¿Qué cambia con la derogación del DL N°1585?

Según los efectos a largo plazo del cambio presentados en el documento de la propuesta legislativa: Se reestablecería el equilibrio entre seguridad ciudadana y deshacinamiento penitenciario, habrían modificaciones en el Código Penal, Código Procesal Penal, efecto en la política criminal del Estado, se fortalecería la compatibilidad normativa con leyes y compromisos internacionales. 

Los efectos a mediano plaza, esperados, son la reducción de la percepción de la impunidad por parte de la ciudadanía, el mejoramiento del control judicial y obligará al Estado a tomar medidas de infraestructura como parte del desafío penitenciario. 

De esta manera, desde el Congreso se presentó una propuesta de ley que busca derogar el deshacinamiento política ante el aumento de la criminalidad en nuestro país.