
12/07/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 12/07/2025
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que diez partidos políticos deberán presentar la rendición de cuentas correspondiente al financiamiento público directo del primer semestre del ejercicio anual 2025, cuyo monto total asciende a S/7 millones 798,001. El plazo máximo para entregar esta documentación vence el martes 15 de julio.
¿Qué partidos políticos recibieron el financiamiento?
Este financiamiento proviene del Presupuesto General de la República y se asigna a las organizaciones políticas con representación en el Congreso, para ser utilizado durante el quinquenio posterior a su elección.
Los recursos deben destinarse exclusivamente a los fines previstos por la Ley de Organizaciones Políticas, bajo principios de sostenibilidad y sin fines de lucro. Los partidos beneficiarios y los montos asignados por semestre son los siguientes:
- Perú Libre: S/ 1,075,639.61
- Fuerza Popular: S/ 957,530.59
- Renovación Popular: S/ 843,268.72
- Acción Popular: S/ 825,571.60
- Alianza para el Progreso: S/ 741,414.23
- Avanza País: S/ 741,130.77
- Juntos por el Perú: S/ 687,321.48
- Somos Perú: S/ 661,153.18
- Podemos Perú: S/ 644,211.68
- Partido Morado: S/ 620,759.78
¿En qué se utiliza el financiamiento ?
De acuerdo con la normativa vigente, hasta el 50% del financiamiento puede utilizarse en gastos de funcionamiento, compra de bienes, contratación de personal y servicios, incluidos asesoría y patrocinio legal para la organización y sus representantes.
El otro 50% debe ser destinado a actividades de formación, capacitación, investigación y difusión, bajo criterios de igualdad y no discriminación.
Estas últimas actividades pueden estar relacionadas con procesos electorales y abarcar desde la elaboración de encuestas, el desarrollo de sistemas digitales, hasta la implementación de canales de comunicación institucional, tanto físicos como digitales.
"Estas actividades pueden estar orientadas a procesos electorales convocados e incluir la realización de encuestas, el desarrollo de sistemas informáticos o herramientas digitales, el procesamiento masivo de datos, así como la implementación y mantenimiento de canales o plataformas institucionales de comunicación, como publicaciones en medios físicos o digitales", detalló la institución.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales, a través de su Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios, será la encargada de verificar y controlar el uso adecuado de estos recursos. Los informes presentados por los partidos y los resultados de dicha supervisión serán publicados oportunamente en el portal Claridad.
De esta manera, la ONPE informó que diez partidos políticos tienen hasta el 15 de julio para presentar su rendición de cuentas por el financiamiento público directo correspondiente al primer semestre del 2025, cuyo monto total asciende a S/7 millones 798,001.