El gesto de Martín Vizcarra al escuchar su condena de 14 años de prisión efectiva
El expresidente de la República Martín Vizcarra ha sido condenado a 14 años de prisión efectiva por el delito de cohecho debido a los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. Así reaccionó al escuchar que iría a la cárcel en una audiencia que duró más de tres horas.
Este miércoles, el Cuarto Juzgado Penal Nacional dictaminó la sentencia contra el exmandatario, que fue leída por la presidenta del colegiado Fernanda Ayasta. La condena comprende ocho años por el caso Hospital de Moquegua y seis años por Lomas de Ilo.
Así reaccionó Vizcarra en plena audiencia
En el momento en que escuchó la sentencia de 14 años de cárcel en su contra, el rostro de Martín Vizcarra no mostró atisbos de emoción alguna: permaneció serio y con clara expresión de molestia antes de pronunciarse en redes.
Al inicio de la lectura, se mostró sereno y hasta con la cabeza en alto, demostrando que sus ánimos no habían decaído. Sin embargo, conforme se leía la sentencia, su rostro permaneció inexpresivo, casi inmutable. Sus gestos eran de molestia y hasta de cierta preocupación mientras hablaba con su abogado Erwin Siccha.
El único momento en el que bajó la cabeza fue para ver su teléfono celular mientras redactaba su pronunciamiento en sus redes sociales, que llegó minutos después de la sentencia en su contra.
"Me han sentenciado por enfrentar al pacto mafioso. No es justicia, es venganza. Pero no me van a doblegar", fue la reacción de Vizcarra en su tuit de X.
En su última entrevista con Exitosa, resaltó que él denunció al "Club de la construcción", presunto cártel de empresas constructoras, peruanas y extranjeras, que se dedicarían a ganar licitaciones públicas de grandes infraestructuras, muchas de ellas licitadas por el MTC, mediante el pago de sobornos a autoridades.
Detalle de las condenas hacia Vizcarra
Durante la audiencia, la jueza señaló que el tribunal concluyó que el exmandatario solicitó el 2% del valor total del proyecto Lomas de Ilo, que conllevó un contrato de más de S/ 80.9 millones. Este beneficio habría favorecido al consorcio Obrainsa a cambio de presuntas ventajas indebidas.
En cuanto al caso de Hospital de Moquegua, la sentencia estableció que quedó demostrado que el exgobernador condicionó la firma del contrato al pago de S/ 1.3 millones, lo cual resultó clave para que el tribunal determine la comisión del delito de cohecho pasivo propio.
El Cuarto Juzgado Penal también declaró la inhabilitación del líder de Perú Primero para ejercer cargos públicos durante nueve años, además del pago de una multa equivalente a 730 días.
Martín Vizcarra reaccionó inexpresivo ante la lectura de su sentencia de 14 años de prisión efectiva, aunque se pudieron observar gestos de molestia y hasta preocupación.