Política
Mucha atención

Elecciones primarias se realizarán el 30 de noviembre y 7 de diciembre pensando en comicios generales del 2026

Según el calendario del JNE, el 30 de noviembre y el 7 de diciembre se realizarán las elecciones primarias en los más de 30 partidos y alianzas que participarán en los comicios generales.
El 30 de noviembre y el 7 de diciembre se realizarán las elecciones primarias. (Foto: GEC)
15-11-2025

Quedan pocos meses para que se realicen las elecciones generales en el Perú donde los más de 34 millones de ciudadanos elegirán a las principales autoridades. Esta fiesta de la democracia está pactada para llevarse a cabo el domingo 12 de abril donde postularán casi una veintena de candidatos por el sillón de Pizarro.

Elecciones primarias se realizarán en los próximos días

Pero antes de conocer a las alternativas definitivas que estarán en el padrón final, los partidos y alianzas políticas deberán realizar las elecciones primarias. De acuerdo al calendario del Jurado Nacional de Elecciones, estás se llevarán a cabo los domingos 30 de noviembre y 7 de diciembre.

En primer lugar, el Partido Aprista Peruano y Renovación Popular realizarán las primarias cerradas, mientras que el resto de agrupaciones políticas elegirá a sus delegados  ese día. Posteriormente, el 7 de diciembre se conocerá a los postulantes oficiales de cada plancha para el 12 de abril del 2026.

Con el procedimiento culminado, el Jurado Nacional de Elecciones tiene como plazo el 15 de diciembre para dar a conocer los resultados. Posteriormente, el presidente de la entidad, Roberto Burneo Bermejo, indicó que las listas serán revisadas a partir del 23 de diciembre.

Las próximas elecciones generales se realizarán el 12 de abril del 2026.

Hay riesgo presupuestal para las Elecciones del 2026

Desde que asumió la presidencia de la República de manera interina, José Jerí aseguró en más de una oportunidad que su gobierno garantizará la correcta realización de los comicios generales del 2026.

Por ello, el jefe de Estado se reunió con la máxima autoridad del Jurado Nacional de Elecciones para conocer mayores detalles de todo el proceso que ya se inició. La autoridad de este organismo habló con la prensa tras este encuentro y alertó de un riesgo presupuestal en la entidad para sacar adelante la fiesta de la democracia del próximo año.

"Nos han aprobado S/390 millones y luego de las coordinaciones que hemos tenido en el sistema electoral, identificamos cuántos son los recursos que necesitamos que son más de S/ 553. Es un gobierno de transición, deben fortalecer y garantizar que el sistema electoral tenga todos los recursos para que esa transición de poder se dé de forma ordenada y en las fechas previstas", indicó.

De esta manera, el 30 de noviembre y el 7 de de diciembre se realizarán las elecciones primarias en los partidos y alianzas políticas que participarán en los comicios generales del domingo 12 de abril del 2026.