Política
Tras aprobación del Congreso

¡Es oficial! Ejecutivo promulga ley que permite liberación del 100% de CTS hasta diciembre 2026

Este viernes, a través del Diario Oficial El Peruano, el Ejecutivo oficializó la ley que permite el retiro de hasta el 100% de fondos de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).
Ejecutivo promulga ley que permite liberación de 100% de CTS. (ANDINA)
09-05-2025

El Poder Ejecutivo promulgó hoy, viernes 9 de mayo, la ley que permite el retiro del 100% de los fondos de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta diciembre del 2026 tras la aprobación del Congreso

La ley 32322 fue publicada esta mañana en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. La norma que modifica el Decreto Legislativo 650 o Ley de Compensación por Tiempo de Servicios lleva la firma de la presidenta Dina Boluarte y el premier Gustavo Adrianzén. 

"Se autoriza, por única vez y hasta el 31 de diciembre del 2026, a los trabajadores, comprendidos en los alcances del Decreto Legislativo 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios cuyo Texto Único Ordenado fue aprobado por el Decreto Supremo 001-97-TR, a disponer libremente del 100% de los depósitos por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS)", señala la norma. 

Oficializan ley para retiro del 100% de CTS

Cabe precisar que la promulgada norma modifica el artículo 42 del Decreto Legislativo 650. Esto con la finalidad de que el trabajador pueda efectuar retiros parciales de libre disposición con cargo a su depósito CTS e intereses acumulados siempre que no exceda del 50% de los mismos. 

Una de las razones clave para extender este beneficio hasta 2026 es el pronóstico económico del país. Según los congresistas que apoyaron la medida, el crecimiento proyectado del Producto Bruto Interno (PBI) en los años 2025 y 2026 es de solo un 2,5% anual, lo cual podría verse afectado por factores como la inestabilidad económica interna y las posibles políticas arancelarias de Estados Unidos hacia Perú.

Además, se establecieron algunas modificaciones importantes dentro del predictamen. Por ejemplo, en caso de que un trabajador sea diagnosticado con una enfermedad grave como cáncer o alguna enfermedad terminal, podrá retirar el 100% de su CTS en cualquier momento, sin restricciones. Esto busca garantizar un apoyo directo en momentos de crisis personal.

"El trabajador en caso de ser diagnosticado con enfermedad terminal o cáncer, debidamente acreditados ante el empleador, podrá efectuar, en cualquier momento, el retiro del 100 % de su depósito CTS e intereses acumulados. El cálculo se efectúa a la fecha en que el trabajador solicita dicho retiro total", agrega. 

Aprobación del Pleno del Congreso

Como se recuerda, el Pleno del Congreso aprobó con 96 votos a favor y 6 en contra el proyecto de ley que autoriza el retiro del 100% del fondo de CTS hasta el 31 de diciembre del 2026, medida que beneficiará a cerca de 6 millones de trabajadores formales en el sector privado y público.

De esta manera, se dio a conocer que el Ejecutivo promulgó la ley que permite la liberación del 100% de la CTS hasta diciembre 2026.