RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Lo último

Gobierno de Dina Boluarte presenta proyecto para exonerar supuestos de prohibición de nepotismo

El Ejecutivo presentó al Congreso un proyecto de ley para exonerar supuestos de la prohibición de nepotismo. Dina Boluarte y el premier Adrianzén solicitaron tramitarlo de manera "muy urgente".

Dina Boluarte.
Dina Boluarte. (Presidencia del Perú)

07/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 07/05/2025

Este miércoles 7 de mayo, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso de la República un proyecto de ley para exonerar supuestos de la prohibición de nepotismo. La presidenta Dina Boluarte y el premier Gustavo Adrianzén solicitaron al Legislativo tramitar la propuesta de manera "muy urgente". 

Ejecutivo propone exonerar supuestos de prohibición de nepotismo

Mediante el oficio 130-2025, la jefa de Estado se dirigió al titular del Parlamento, Eduardo Salhuana, para extender su proyecto de ley (PL), el cual busca modificar el artículo 1 de la Ley N° 26771. Dicha normativa prohíbe el ejercicio de la facultad de nombramiento y contratación de personal en el sector público, principalmente en casos de parentesco. Por ello, el Ejecutivo pretende incorporar supuestos que no configuran como actos de nepotismo.

"La presente Ley tiene por finalidad cautelar el derecho de acceso a la función pública de aquellos funcionarios, directivos, servidores públicos y/o personal en un cargo de confianza, así como de algunos de sus parientes que ya se encuentran vinculados en la misma entidad o empresa del Estado, conforme al marco legal vigente y sin menoscabo de la transparencia, mérito y capacidad", expuso el PL.

El documento fue firmado por la presidenta Boluarte y el premier Adrianzén, quienes solicitaron explícitamente que "se sirva disponer su trámite con el carácter de MUY URGENTE", en conformidad con lo establecido en el artículo 105 de la Constitución Política del Perú. Con ello, el Poder Legislativo deberá evaluar la propuesta emitida, y establecer si se modifica o no la Ley que limita la contratación de personal en casos de nepotismo. 

¿Qué dice el proyecto de ley del Ejecutivo?

El Ejecutivo propone que no configure como un acto de nepotismo la designación de un funcionario en una entidad del sector público donde previamente se encuentre laborando un pariente suyo, siempre y cuando este no posea facultad de nombramiento y contratación de personal, ni tenga injerencia directa o indirecta en la designación. El proyecto remarca que se aplica para los siguientes casos:

  • Cuarto grado de consanguinidad: primos hermanos y tíos abuelos.
  • Segundo grado de afinidad: cuñados, abuelos del cónyuge, y cónyuges de los hermanos. 
  • Por matrimonio o unión de hecho.
  • Progenitores e hijos.

Asimismo, establece que aquel funcionario debe garantizar que su relación de parentesco no vulnere los principios de transparencia, mérito y capacidad, y tampoco trasgreda prohibiciones legales. En caso se dé la contratación de un familiar y haya dependencia jerárquica, este deberá ser trasladado a otra área. Esto también aplica quienes sean contratados por un locador de servicios, siempre y cuando sea un cargo de naturaleza subordinada. 

De esta manera, el Ejecutivo presentó al Congreso un proyecto de ley para exonerar supuestos de la prohibición de nepotismo. La presidenta Dina Boluarte y el premier Gustavo Adrianzén solicitaron tramitarlo de manera "muy urgente".

SIGUIENTE NOTA