15/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 15/10/2025
El congresista Eduardo Salhuana, se refirió a las investigaciones seguidas contra el nuevo premier, Ernesto Álvarez Miranda. En diálogo para Exitosa, minimizó los proceso, pues indicó que "siempre hay denuncias".
Presunción de inocencia
El nuevo jefe de Gabinete cuenta con denuncias en su contra, pues el Ministerio Público ha recibido seis acusaciones, como presuntos delitos de difamación, corrupción, secuestro y violencia sexual. Es sobre ello que, el parlamentario de la bancada de Alianza Para el Progreso señaló que lo realmente importante es que se continúen las buena políticas.
Además, consideró que siempre se desea una hoja de vida limpia, pero en la actualidad los políticos con trayectoria cuentan con denuncias porque a veces esta se judicializa.
"Siempre es lo deseable, pero en la vida política y cotidiana, en realidad, es el mundo de lo posible. En el Perú, aquel funcionario que tenga trayectoria, es inimaginable que no tenga una denuncia en el Ministerio Público, lamentablemente a veces la política se judicializa", declaró.
Asimismo, aprovechó para criticar brevemente al Ministerio Público, pues expresó que muchas veces los fiscales reciben denuncias que no revisan como se debe y, en consecuencia, abren una carpeta. Por ello, resaltó que la importancia se da en la presunción de inocencia.
"Un fiscal cuando abre una carpeta fiscal, no hace mayor evaluación. Si usted tiene una denuncia por cualquier tema, la Fiscalía abre inmediatamente una carpeta y ya en el registro apareces con una denuncia. Entones hay que ver, hay denuncias y denuncias, lo importante es la presunción de inocencia", manifestó.
Sector descontento con Gabinete
Tras la juramentación del nuevo Gabinete Ministerial, algunos congresistas no dudaron en expresar su descontento, tal es el caso de Flor Pablo, Jaime Quito y Ruth Luque, quienes consideraron que era "más de lo mismo".
A través de una publicación en X, Luque cuestionó si el grupo de ministros era un "Gabinete de reconciliación" y cuestionó la elección del nuevo primer ministro, pues aseguró que este atacaba a la ciudadanía que protestaba por calificarlos de subversivos.
Por su parte, Flor Pablo, calificó al nuevo Gabinete de "continuidad y repartija" y, al igual que Luque, criticó que el premier "terruquee" a quienes se manifiestan.
Mientras que, Jaime Quito consideró que el Gabinete es "una repartija de poder", además, mencionó que se observa mucha propaganda pero no realidad ante los problemas del país.
Es ante estas críticas que, el congresista Eduardo Salhuana, consideró que las denuncias contra el actual premier no son de tal importancia, ya que todos los políticos cuentan con este problema.