Política
Importante

Gutiérrez Ticse sobre Marianella Ledesma: "Nunca fue una especialista en materia constitucional"

El magistrado del Tribunal Constitucional, Gustavo Gutiérrez Ticse, defendió la decisión del TC, asegurando que la suspensión de las indagaciones contra Dina Boluarte no significan "crear impunidad".
Gustavo Gutiérrez Ticse sobre Marianella Ledesma (Composición Exitosa)
20-08-2025

El magistrado del Tribunal Constitucional, Gustavo Gutiérrez Ticse, se pronunció respecto de las declaraciones de la expresidenta de dicha institución, Marianella Ledesma, quien rechazó el fallo que suspendió investigaciones contra Dina Boluarte. Según consideró, Ledesma "no tiene autoridad moral" para opinar sobre dicha decisión.

Defiende fallo del TC

Mediante declaraciones a un conocido medio de comunicación, Gutiérrez defendió la decisión del Tribunal Constitucional, asegurando que la suspensión de las indagaciones no significan "crear impunidad"; por el contrario, se puede seguir con aquellas, pero "al rededor del presidente". 

"Si vamos a hablar de autoridad moral, yo creo que es lamentable la forma como está actuando y quizás entiendo el desconocimiento porque nunca fue una especialista en materia constitucional", dijo a Canal N.

De tal modo, el magistrado cuestionó las declaraciones de Ledesma señalando que ella no tiene autoridad moral para referirse al tema. Según precisó, la expresidenta del TC quiso "demorar" su salida de dicha institución debido a que "no quería perder la custodia policial ni el carro que se le había asignado".

En tal sentido, Gutiérrez Ticse minimizó la opinión de Ledesma señalando que "nunca fue una especialista en materia constitucional"; ello a pesar de haber liderado el propio Tribunal Constitucional.

"Al presidente, ya lo tienen que dejar trabajar"

Sobre el fallo del TC que ordena suspender las investigaciones contra la presidenta de la República, Dina Boluarte, hasta que concluya su mandato, el magistrado fundamentó dicha decisión señalando que los mecanismos de protección de un jefe de Estado, son altos. "Únicamente pueden ser procesados por determinados delitos o por autorización del Congreso de la República", añadió.

"Esto es en las Constituciones inclusive de Colombia, Argentina, Uruguay, México, es decir, son mecanismos de protección porque solo tenemos un presidente que es jefe de Estado, jefe de Gobierno, dirige la política exterior, dirige el Gobierno interior, por lo tanto tiene que estar preocupado permanentemente en la tarea del Estado", enfatizó Gustavo Gutiérrez.

Además, descartó que el hecho que se hayan suspendido dichas indagaciones, genere "impunidad". Según detalló, la sentencia indica que la Fiscalía de la Nación puede abrir una carpeta,  desarrollar las diligencias necesarias y continuar con las investigaciones, pero al resto de involucrados. "Al presidente, ya lo tienen que dejar trabajar", precisó.

De esta manera, el magistrado del Tribunal Constitucional, Gustavo Gutiérrez Ticse, criticó que la expresidenta del TC, Marianella Ledesma, haya rechazado la suspensión de investigaciones contra Dina Boluarte. "Todos los presidentes que han sido investigado después, hoy en día están sujetos a cuestionamientos y varios en la cárcel", dijo.