Herbert Caller propone que reos trabajen por su propia comida: "Es el mejor mecanismo de resocialización"
En entrevista con Exitosa, el precandidato presidencial por el partido Patriótico del Perú, Herbert Caller, propone que reos trabajen para conseguir su propia comida y aseguró que esta medida para la resocialización.
Puntos claves en lucha contra el crimen
Respecto a la lucha contra la criminalidad, la extorsión y sicariato, Caller señaló que debido a que los mensajes extorsivos llegan desde ciertos números telefónicos, estos deberían ser inmediatamente bloqueados y al detectarse cuentas bancarias en los que se depositan pagos extorsivos, la medida debería ser la misma.
"Basta que haya una denuncia, con los portales digitales de un ciudadano en el que indiquen 'me están extorsionando de este número y me están pidiendo que deposite a esta cuenta', esa cuenta debería ser bloqueada. Esa cuenta ha sido aperturada por una personal, la policía debería cazar esa persona inmediatamente y ese teléfono debería ser bloqueado", consideró.
En cuanto a los penales, tomando en cuenta que gran porcentaje de las llamadas extorsivas provienen desde establecimientos penitenciarios, expresó que es resultado de que los internos no tienen alguna labor.
"Se deben transformar las cárceles en centros altamente productivos. Ósea, cada reo debe trabajar. (...) 5 a. m. levantarse, hacer deporte, bañarse con agua helada, cantar el himno nacional, saludar al pabellón y trabajar por lo menos 8 horas de Lunes a Sábado", manifestó.
En esa línea resaltó que se debe resocializar a los internos de los penales para que estos trabajen para alimentarse, para ello, según el precandidato, deberían producir uniformes para equipos como los Bomberos.
"Es el mejor elemento y mecanismos de resocialización, porque va en contra de las características individuales de un delincuente. (...) Llevarlos a un escenario donde van a hacer todo lo contrario (...) no van a querer delinquir por la consecuencia que van a tener", sostuvo.
Criticó a Santiváñez
Además, aprovechó para señalar que el problema muchas veces viene desde la cabeza, el ejemplo que uso para ello fue el exministro del Interior y de Justicia, Juan José Santiváñez, quien era investigado por unos audios en los que presuntamente favorecía a un reo.
"El pez empieza a podrirse por la cabeza, la cabeza se ha podrido. Hemos tenido un ministro de Justicia y del Interior que no iba a las diligencias del sistema de justicia, del Ministerio Público, que entregaba sus teléfonos sin el chip o el chip reseteado (...) Las lacras siguen el ejemplo de esas lacras mayores", sentenció.
Es en esa línea que el precandidato presidencial por el partido Patriótico del Perú, Herbert Caller, aseguró que el hacer que internos trabajen por su alimento es la mejor forma de resocialización.