Política
Preocupante

JNE invoca al Congreso a garantizar presupuesto para procesos electorales del 2026

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo, invocó a los parlamentarios a garantizar el presupuesto necesario para los procesos electorales del 2026.
Roberto Burneo (JNE)
01-10-2025

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo, se presentó ante el Congreso e invocó a los parlamentarios garantizar el presupuesto necesario para los procesos electorales del 2026.

Acudió al Congreso

Durante su presentación en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General, el líder del JNE informó que para las elecciones del 2026 es necesario un presupuesto total de 763.02 millones de soles, para garantizar la correcta realización de los procesos electorales planificados, sin embargo, se les asignó un presupuesto de 390.51 millones de soles y un déficit de 372.51 millones de soles. 

En esa línea advirtió que, de no atenderse la brecha, se comprometería la transparencia, la legitimidad del proceso electoral y la confianza ciudadana. Por ello, resulta sumamente necesario aprobar la demanda adicional de 372.51 millones de soles y disponer la incorporación de los artículos propuestos en el Dictamen de la Ley de Presupuesto 2026

"Cerca del 50% de los recursos que necesitamos no se nos han otorgado, (...) también una invocación al Ministerio de Economía, al Ejecutivo de que se debe garantizar con recursos el normal desenvolvimiento de los mega procesos que habrán el próximo año", declaró. 

Explicó que sin lo requerido se pone en riesgo el normal desarrollo de procesos que irán de forma paralela, tal como las Elecciones Generales y las Elecciones de Alcaldes y Gobernadores Regionales. 

Loading...

MEF no da la atención debida al JNE

En declaraciones a la prensa, Burneo consideró que el MEF está tratando al JNE como "cualquier otro sector" que puede pedir recursos adicionales, pero esto no sería así. 

"No funciona así porque nosotros nos movemos bajo un calendario inexorable. Los hitos electorales se transcurren desde el primer día del próximo año. Ya desde el 7 de enero, como fecha máxima, estamos convocando a elecciones subnacionales por lo tanto vamos a tener dos mega procesos electorales en forma paralela", detalló. 

Esto se debería a que el JNE debe garantizar la transición del poder y de las autoridades políticas, por lo que son necesarios los recursos y por lo mismo se pone en juego la confianza de la ciudadanía en los resultados y en el desarrollo en general. 

"Durante los últimos años se ha ido debilitando al Jurado Nacional de Elecciones, no se nos ha otorgado recursos para el funcionamiento, no se entiende la necesidad desde el primer día de los recursos de los procesos electorales. Estamos trabajando con los recursos que tenemos", manifestó. 

Es en esa línea que, el presidente del JNE, Roberto Burneo, invocó al Parlamento para que garantice el presupuesto de la institución tomando en cuenta los procesos electorales que se avecinan.