Política
Gracias a afiliados

Keiko Fujimori será elegida candidata solo con 50 o 100 votos de Fuerza Popular, según experto

José Tello, especialista en temas electorales, señaló que Keiko Fujimori será elegida candidata presidencial por la votación de sus delegados.
Especialista se pronuncia sobre precandidatura de Keiko Fujimori (Foto: Composición Exitosa)
31-10-2025

En declaraciones para Exitosa, el especialista en temas electorales, José Tello, sostuvo que Keiko Fujimori será elegida candidata presidencial de Fuerza Popular por el voto de sus delegados. En ese sentido, precisó que solo 50 o 100 afiliados participarán de las internas en el partido naranja. "Es un proceso poco democrático", comentó.

Candidata presidencial por delegados

A diferencia de otras planchas presidenciales de partidos políticos, en Fuerza Popular, la hija del expresidente Alberto Fujimori, ella es la única candidata de camara a los Comicios Generales 2026.

Al respecto, el especialista en temas electorales emitió su punto de vista. "Su elección va a ser por delegados y ahí es una mesa de sufragio cuyos nombres ya han sido entregados a las autoridad electoral porque es una fecha límite también hoy día, dar el nombre de quiénes van a ser los miembros de las mesas de las elecciones primarias de los partidos políticos", manifestó.

Bajo esa premisa, señaló que existe "un gran problema a nivel nacional" debido a que tenemos partidos políticos que tienen este tipo de procesos de elección por delegados a los cuales calificó como "poco democráticos".

"Esta elección indirecta se decide entre 50 o 100 personas nada más. Y muchas veces también este tema se da en grupos muchos más pequeños. Tenemos una valla del 10% para que las elecciones tengan validez, 10% de participación en este caso de afiliados o no afiliados o delegados en un proceso de elecciones primarias", explicó José Tello.

Partidos con dinámicas distintas

Pero, otra organización política que tiene este mismo caso es Alianza Para el Progreso, el cual lidera César Acuña. Este tipo de partidos políticos no participan más que solo una terna electoral. A diferencia de partidos como el APRA en que hay una mayor cantidad de personas en la plancha electoral.

Sobre ello, el especialista en temas electorales explicó porque sucede este tipo de casos. "Tenemos partidos que están teniendo dinámicas distintas por ejemplo en el caso del partido Aprista ha tenido a lo largo de la historia este tipo de elecciones de afiliados. En el caso de esta última elección suelen haber movilizadores que permiten un triunfo casi asegurado", puntualizó.

En síntesis, el especialista en temas electorales, José Tello, refirió que Keiko Fujimori va a ser elegida candidata presidencial por sus delegados de la mesa de sufragio y su votación. En ese sentido, precisó que solo 50 o 100 afiliados participarán de las internas en el partido naranja. "Es un proceso poco democrático", comentó.