Política
Niega injerencia del partido

Juan Carlos Morillo sobre Gobierno de José Jerí: "Es falso que Somos Perú tome las decisiones"

El exgobernador de Áncash, Juan Carlos Morillo, negó que Somos Perú ejerza influencia en el Gobierno de José Jerí y reveló que no ha tenido contacto con él desde que asumió la Presidencia.

31/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 31/10/2025

El exgobernador de Áncash, Juan Carlos Morillo, en entrevista exclusiva con Exitosa, negó que Somos Perú ejerza influencia en el gobierno de transición de José Jerí. A su vez, destacó que no ha tenido contacto alguno con el presidente de la República, descartando así cualquier injerencia del partido político en su toma de decisiones.

Descarta injerencia de Somos Perú en gobierno de Jerí

En conversación con Nicolás Lúcar para Hablemos Claro, el exfuncionario no dudó en romper su silencio sobre las recientes declaraciones de Jaime Villanueva, exasesor fiscal suprema Patricia Benavides, en que le acusa de una presunta interferencia que incluiría a José Jerí cuando aún era congresista para que pueda recobrar su libertad en junio del 2023.

Sin embargo, durante la entrevista, Juan Carlos Morillo aprovechó en negar categóricamente cualquier tipo de influencia suya como vicepresidente de Somos Perú y del mismo partido en las decisiones del nuevo gobierno. Enfatizó que la única persona que se encarga de tomar decisiones en beneficio del país es el jefe de Estado.

"El presidente es el señor Jerí. Le deseamos lo mejor, le podemos dar el soporte político, pero él va a tomar las decisiones de poner a sus mejores ministrios y funcionarios. (¿No es el partido el que está tomando las decisiones?) Eso es falso. El partido (Somos Perú) solo le da el soporte político", expresó en un inicio a Exitosa.

Gobierno de José Jerí tiene completa autonomía 

Incluso, Juan Carlos Morillo aseguró que el mandatario tiene completa autonomía e independencia para elegir a los ministros y funcionarios que él considere necesario para solucionar los problemas más urgentes que hay en el país, entre ellos la ola de inseguridad, la criminalidad y el sicariato, que se han convertido en temas preocupantes para la ciudadanía y que, incluso llevó al Gobierno a declarar estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días.

En ese marco, dejó en claro que a pesar de que José Jerí pertenece al partido y la casa de Somos Perú, solo recibe el soporte político por parte de ellos, y el soporte técnico se lo da su gabinete ministerial.

"Porque él es de Somos Perú y el soporte que le damos es político, pero el soporte técnico a través de sus ministros, de su gabinete. Yo no lo llamo al Sr. Jerí desde que asume la Presidencia. Le deseo éxitos porque sé que el Perú lo necesita porque necesitamos estar en las calles, actuar contra la delincuencia y los extorsionadores", puntualizó.

Estas declaraciones surgen en un contexto de especulaciones sobre posible influencia de Somos Perú sobre el Gobierno de José Jerí. El exgobernador de Áncash, Juan Carlos Morillo, descartó en Exitosa tales versiones y subrayó que su partido no interfiere en la administración actual de la Presidencia.

SIGUIENTE NOTA