Marcha del 25 de octubre: Vicente Tiburcio asegura que habrá garantías bajo el marco del estado de emergencia
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, aseguró que brindarán las garantías ante la convocatoria a movilizaciones para este sábado 25 de octubre, pero estas se darán en el marco del estado de emergencia declarado en Lima y Callao.
Marcha durante estado de emergencia
Ante la nueva convocatoria de marcha por la denominada 'Generación Z' para pedir justicia por la muerte de Eduardo Ruiz, durante la última manifestación del 15 de octubre, el ministro aseguró que se brindarán las garantías.
"Las garantías siempre daremos dentro del marco constitucional y dentro del marco de lo que ha establecido el estado de emergencia. Nosotros respaldamos a todos los ciudadanos, sea la Policía Nacional y los ciudadanos de bien que están siempre haciéndolo justo por ellos. Desde un momento yo dije: estoy con ellos, pero no hagan daño, no ocasionen daños a la propiedad pública y privada'", declaró el ministro.
Por su parte, el comandante general de la Policía Nacional del Perú, el general Óscar Arriola Delgado, aseveró que su institución dará todas las garantías del caso para el libre tránsito, mientras que estas no alteren el orden público.
Como se recuerda, el Decreto Supremo N° 124-2025-PCM, de la declaratoria de estado de emergencia, señala que se restringe o suspenden los derechos constitucionales relativos a la libertad y seguridad personales, inviolabilidad de domicilio, libertad de reunión y de tránsito en el territorio.
Como se recuerda, para este sábado hay dos convocatorias a movilización. Por un lado se tiene una marcha que se concentrará en Campo de Marte en respaldo a la Policía Nacional, también llamada 'Marcha por la Paz', y otra fue convocada por la 'Generación Z' y colectivos que protestan contra el Gobierno y el Congreso ante la muerte de una manifestante.
Investigarán a comisario de la Comisaría de Alfonso Ugarte
Asimismo, se refirió a lo sucedido en la comisaría de Alfonso Ugarte, cuando el presidente José Jerí acudió y no encontró al comisario y halló a los efectivos distraídos, asegurando que se abrirá una investigación contra el comandante PNP Juan Antonio Pineda Cordero.
"Si hay una decisión presidencial, hay una decisión también del sector y del comandante general, aquí todos estamos puestos la camiseta, las 24 horas, los 7 días de las semana, veinticuatro siete. Se ha dispuesto en forma inmediata las investigaciones que correspondan contra ese comisario", anunció.
Así lo anunció durante su visita al comedor popular Señor de los Milagros, en donde también resaltó que el gobierno dará las garantías a las movilizaciones convocadas para este fin de semana.