Política
Rechaza críticas

Maricarmen Alva niega que el Congreso haya aprobado leyes pro crimen: "Rechazo esa narrativa falsa"

La parlamentaria afirmó que el Congreso no ha apoyado la publicación de leyes en favor del crimen organizado y la corrupción.
María del Carmen Alva niega que el Congreso haya aprobado leyes en favor del cri (Composición Exitosa)
07-11-2025

En diálogo con Exitosa, María del Carmen Alva, presidenta de la Comisión Especial de Reforma Integral del Sistema de Justicia, rechazó las críticas de diversos sectores que aseguran que el Parlamento ha venido aprobando la publicación de leyes "pro crimen".

"Rechazo totalmente esa narrativa", así lo expresó la congresista no agrupada ante la interrogante que plantea una revisión de las leyes aprobadas por el Pleno y que han sido criticadas por favorecer a presuntos intereses particulares y políticos en desmedro de la lucha contra el crimen y la corrupción.

"Algunos especialistas pueden estar a favor o en contra de algunos temas, pero la mayoría —y para eso nosotros debatimos, analizamos, nos informamos y consultamos— están a favor de las leyes que hemos aprobado", señaló.

Prescripción de delitos

La parlamentaria sostuvo que con el anterior sistema de justicia "al inocente lo tenía años en un juicio", lo que ha afectado "profundamente a muchas familias" y otras personas que hayan enfrentado una dilación en sus juicios..

Esto haría referencia a las leyes N.º 31751 y 32104  que reducen los plazos de suspensión de prescripción penal a solo un año. Es preciso señalar que estas leyes fueron denominadas como "leyes Soto" por presuntamente favorecer al expresidente del Congreso, Alejandro Soto (APP) para evitar una condena penal por estafa antes de ser elegido como cabeza de la Mesa Directiva.

"Fácil es atacar y echar la culpa al Congreso. El Congreso siempre es la piñata. Es la única institución que no es querida en ninguna parte del mundo, no es que es acá nomás", remarcó Del Carmen Alva.

Extinción de dominio

Sobre la Ley N° 32326, promulgada en agosto de este año y que eleva los requisitos para confiscar bienes a las organizaciones criminales, la congresista argumentó que antes de aprobada esta norma, existía un abuso de esta figura, por lo que ahora se exige una reducción del tiempo en los procesos.

Cabe precisar que antes la Fiscalía podía incautar bienes de manera preventiva si había indicios de delito; con la nueva norma, esta medida está condicionada a la espera de una decisión judicial definitiva.

"Atacan mucho a este Congreso"

En otro momento, Alva se pronunció sobre las críticas hacia la comisión que preside por su rol en el marco del Estado de Emergencia y sus constantes disonancias con el sistema de Justicia.

"Nosotros estamos haciendo esta comisión que todos los demás Congresos no lo han hecho, hay que decirlo. ¿Desde el 2004 qué han hecho? Atacan mucho a este Congreso, pero hay que ver qué han hecho los demás", subrayó.

Con esta frase, María Del Carmen Alva parece buscar desviar las críticas hacia anteriores gestiones que, a su criterio, no han desarrollado normas como las que su comisión ha venido planteando.