Política
Hasta 4 UIT

Octavo retiro de las AFP: Comisión de Economía lo aprobó, pasará a debate y a votación en el Pleno

El dictamen del octavo retiro de las AFP fue aprobado por la Comisión de Economía. Este sería debatido y sometido a segunda votación en el Pleno del Congreso este mismo miércoles 17 de setiembre.
Comisión de Economía aprobó el octavo retiro de las AFP. (Difusión)
17-09-2025

Este miércoles 17 de setiembre se llevó a cabo la sesión de la Comisión de Economía del Congreso que discutió el octavo retiro de las AFP. Finalmente, el dictamen para el retiro de 4 UIT (21.400 soles) fue aprobado por la mayoría de integrantes, con lo que el siguiente paso es su debate en el pleno que se realizaría este mismo día, para una segunda votación.

Solo dos abstenciones

Con 24 votos a favor y dos abstenciones, el grupo de trabajo le dio luz verde a esta medida, que ocasionó el último fin de semana protestas ciudadanas. Este dictamen establece el regreso del retiro del 95.5 % de los fondos de jubilación, así como la eliminación de la obligatoriedad del aporte de trabajadores independientes.

La sesión duró un poco menos de cinco horas. En ella, se presentaron representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, y de la Administradora del Fondo de Pensiones, sin embargo, la iniciativa ya contaba con un predictamen que era respaldada por la mayoría de legisladores.

Sobre esto, el presidente de esta comisión, Víctor Flores, se animó a hablar, confirmando que de todas maneras, se debatirá este mismo miércoles. Para ello, se inició la junta de rúbricas del resto de miembros para que se lleve a cabo.

"Ya estamos haciendo la recolección de firmas de todos los congresistas de la comisión para que hoy mismo, en la noche, se agende en el Pleno y se toque para después votarlo. De tal manera que hoy mismo tendremos un consenso de ideas mayoritario para que la población se vea beneficiada", sostuvo.

De la negativa a la aprobación

Hasta principios de setiembre, el titular del MEF, Raúl Pérez-Reyes, había mantenido una postura negativa para permitir este retiro. "Ya no debería haber retiros", manifestó en su momento. Empero, de presentarse una  nueva propuesta el Ejecutivo la observaría.

Pero esto cambió hace unos días, cuando la presidenta de la República, Dina Boluarte, afirmó que las AFP son "el dinero de los trabajadores y de las familias" Pérez-Reyes pasó a respaldar esta posición del Gobierno, asegurando desde Europa que era una "lectura responsable de la coyuntura actual".

Con esto, el retiro de las AFP son cada vez más una realidad, luego de que la Comisión de Economía aprobara el dictamen. Este debe pasar a un debate y a segunda votación en el Pleno, que se debería llevar a cabo este mismo miércoles, según el presidente de este grupo de trabajo.