Política
El próximo jueves 18 de septiembre

Octavo retiro AFP: Fuerza Popular decidirá su voto tras escuchar al ministro de Economía, asegura Patricia Juárez

La congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez, aseguró que la bancada aún mantiene incertidumbre sobre el eventual octavo retiro de AFP. La decisión se tomará después de escuchar al ministro Raúl Pérez Reyes.
Fuerza Popular escuchará a Raúl Pérez-Reyes sobre retiro AFP GEC
17-09-2025

La discusión sobre un eventual octavo retiro de los fondos de AFP ha reavivado el debate en el Congreso. La congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez, se pronunció sobre este tema y dejó en claro que su bancada todavía no tiene una decisión tomada.

En entrevista con Canal N, de manera personal, la parlamentaria señaló que siempre ha considerado necesario proteger los ahorros de los afiliados, sobre todo de los más jóvenes que suelen creer que su jubilación está demasiado lejana. 

"Yo siempre creo que hay que preservar los ahorros de los ciudadanos", remarcó.

Juárez también reconoció que el actual sistema previsional es objeto de críticas por parte de un amplio sector de la población, que lo percibe como ineficiente y limitado. 

En ese sentido, recordó que el Congreso aprobó recientemente una reforma que abre el mercado previsional a nuevas entidades financieras, rompiendo con el dominio exclusivo de las AFP. 

"No más cuatro AFP, ahora otras entidades del sistema bancario también podrán manejar los aportes", afirmó.

Incertidumbre en Fuerza Popular

Consultada sobre el sentido de voto de Fuerza Popular, Juárez fue categórica: la bancada todavía no ha definido una posición. Explicó que la decisión dependerá de la exposición del ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, quien próximamente presentará los argumentos técnicos del Gobierno

"Vamos a escuchar al ministro y de acuerdo a eso tomaremos la decisión", sostuvo.

La parlamentaria advirtió, sin embargo, que un eventual apoyo al retiro debería ir acompañado de una reforma más profunda. Recordó que existen alrededor de siete millones de afiliados con menos de una UIT en sus cuentas, es decir, menos de 5 mil soles, lo que deja en evidencia la fragilidad del sistema actual. 

En su opinión, permitir un nuevo retiro sin un plan alternativo podría dejar a millones de personas sin un respaldo mínimo para el futuro.

Hacia un nuevo sistema previsional

Para Juárez, el gran reto que enfrenta el país no es solo decidir si aprobar o no el octavo retiro, sino construir un sistema previsional más inclusivo y sostenible. Subrayó que el actual modelo no integra a los trabajadores independientes, quienes también aspiran a tener una pensión digna.

"De producirse el retiro, tendríamos millones de personas que ya no estarían dentro de la AFP. Eso significa que el país tendría que diseñar un nuevo sistema que englobe a todos los sectores", advirtió.

Con ello, Juárez planteó que el debate no debe limitarse a la coyuntura del retiro, sino a una transformación integral que asegure pensiones reales para todos los ciudadanos. En conclusión, Fuerza Popular esperará el pronunciamiento oficial del ministro de Economía para definir su postura, pero mantiene como prioridad la reforma del sistema previsional y la seguridad de los ahorros de los afiliados.