Política
Sepan aquí los detalles

ONP: Presentan proyecto de ley que otorga un bono de hasta S/ 10 700 para los afiliados activos del Sistema Nacional de Pensiones

El congresista Víctor Cutipa presentó un proyecto de ley para otorgar un bono de hasta 2 UIT en favor de los afiliados activos en el padrón de la ONP.
Proponen bono de hasta 2 UIT para afiliados registrados de la ONP. Composición Exitosa
21-10-2025

El congresista Víctor Cutipa Ccama (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo - Bloque Magisterial) presentó un proyecto de ley con el objetivo de otorgar un bono equivalente hasta 2 UIT a favor de los afiliados activos del Sistema Nacional de Pensiones (SNP), administrado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

En ese sentido, el Proyecto de Ley N.º 12913/2025-CR, presentado este martes 21 de octubre, a través de la plataforma institucional del Congreso, aclara que "es de carácter extraordinario, no remunerativo, no pensionable", y además, "no está sujeto a descuento alguno".

Proyecto de ley.

Detalles a tener en cuenta:

El texto legislador del bloque de izquierda plantea que son beneficiarios del bono extraordinario los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones que, a la fecha de promulgación de la ley, se encuentren registrados en el padrón de la ONP y no perciban pensión por ningún otro régimen previsional.

Asimismo, los montos que sean retirados o devueltos son de carácter "intangible". En ese sentido, no están sujetos a retención, embargo, compensación legal o contractual, ni tampoco a afectación judicial o administrativa, salvo por mandato judicial en casos de deuda alimentaria, hasta un máximo del 30 % del total retirado.

Sobre el procedimiento operativo, la ONP, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas, lo reglamentará en un plazo no mayor de 20 días hábiles desde su publicación, "asegurando la implementación de un proceso ágil, virtual o presencial, sin costos adicionales para los beneficiarios".

Disposiciones complementarias finales  

El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas y la Oficina de Normalización Previsional, adecuará las disposiciones reglamentarias necesarias para la ejecución de la ley, de ser aprobada por el Pleno del Congreso. 

Asimismo, la ONP podrá emitir lineamientos operativos provisionales para garantizar el inicio inmediato del proceso de solicitud y retiro, sin perjuicio de lo establecido en el reglamento que deberá ser previamente aprobado. 

"Con estas medidas, no solo se introduce un alivio directo y realista para quienes hoy se encuentran excluidos del sistema, sino que también se mejora la equidad interna del régimen, promoviendo un balance entre responsabilidad fiscal, justicia social y sostenibilidad previsional", menciona el congresista en su exposición de motivos. 

Finalmente, es importante destacar que, de hacerse realidad el proyecto de ley, este entrará en vigencia a los 30 días de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.