Política
Firme opinión

Pedro Castillo no debería volver a la política tras intento de golpe de Estado, señala Javier Velásquez Quesquén

El precandidato presidencial del APRA indicó que el expresidente no debería retornar al ámbito político después de su fallido intento de golpe de Estado.
Pedro Castillo NO DEBERÍA volver a la política según Velásquez Quesquén (Foto: Composición Exitosa)
14-11-2025

En declaraciones para Exitosa,el precandidato presidencial del APRA, Javier Velásquez Quesquén, indicó que Pedro Castillo no debería retornar a la escena política tras su fallido intento de golpe de Estado. "Debería ser inhabilitado", comentó.

Castillo no debería retonar a la política

El precandidato presidencial señaló que Pedro Castillo está haciendo su defensa "políticamente" y afirmó que es evidente que intentó dar un golpe de Estado.

"El Congreso le aplicó un juicio político para poderlo desaforar y enviarlo a la Corte Suprema porque era tan evidente que no habia nada que probar. Todos presenciamos que apoyado por la señora Betssy Chávez y el señor Aníbal Torres conspiraron para dar un golpe de Estado", manfiestó.

Además, puntualizó que "no puede haber un presidente" que cuando se le presenten dificultades políticas "use esta herramienta que está proscrita por la democracia".

"Ese señor no debería volver a la política porque los que no creen en el estado de derecho no tienen porqué participar de él. Lo que no recuerda su abogado es que Pedro Castillo tenía la organización criminal 'Los Chotanos' que se llevaban los presupuestos a Chota", manifestó.

En tal sentido, consideró que "la justicia tiene que hacer su trabajo". "La ley se aplica para todos o no se aplica para nadie, no puede haber término medio. Estamos en un estado de derecho y los discursos políticos según la audiencia judicial no tienen ningún valor", precisó.

No podrá ser candidato político

En otro momento, Velásquez Quesquén sostuvo que Castillo Terrones no podrá ser candidato político "debido a que tiene una inhabilitación política como Vizcarra". Vale recordar se conoció que el exmandatario fue confirmado como candidato al Senado para las próximas Elecciones Generales 2026.

"Si lo condenan en primera instancia por delitos de corrupción tampoco podrá ser candidato al Congreso. Estas personas quieren llegar al Congreso para usarlo como un manto de protección a la persecución judicial, me parece que la izquierda se ha desacreditado totalmente", manifestó el precandidato presidencial del APRA.

De igual manera, respecto a la votación para ser inhabilitado en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, pero que aún falta el Pleno, que ha recibido Pedro Castillo, Vélasquez Quesquén señaló que debe tener otra.

De manera frontal, el precandidato sostuvo que el presidente Pedro Castillo no debería volver al ámbito político luego de su fallido golpe de Estado en 2022 por lo que opinó que debería ser inhabilitado.