Perú Libre presentó proyecto de ley de interpretación de la disposición del TC sobre extinción de dominio
Luego de que el Tribunal Constitucional (TC) declarara inconstitucional los numerales 2.1 y 2.5 del artículo II del Título Preliminar del Decreto Legislativo 1373 sobre extinción de dominio, desde la bancada de Perú Libre se presentó un proyecto de ley que busca interpretar esta disposición con el fin de fortalecer su aplicación.
PL que interpreta disposición del TC
Se trata del Proyecto de Ley de Interpretación Autentica de la Primera Disposición Complementaria Final de la Ley N° 32326 que modifica el Decreto Legislativo 1373 sobre extinción de dominio, a fin de fortalecer su aplicación.
La propuesta fue presentada por el congresista Flavio Cruz Mamani como autor principal, cuyos coautores son: Kelly Portalatino, María Agüero, Isaac Mita, María Taipe, Américo Gonza y Segundo Montalvo. Según explicó Cruz en Canal N, lo que se busca con esta iniciativa legislativa es ratificar la sentencia del Tribunal Constitucional sobre extinción de dominio.
"El Tribunal Constitucional ya emitió una sentencia y lo que se está haciendo es ratificar con esta interpretación lo que el Tribunal Constitucional ya sentenció, nada más que eso se trata. Diría incluso que es un trámite regular", mencionó.
Además, ante las consultas respecto a un presunto beneficio al líder de su partido, rechazó que el proyecto beneficie Vladimir Cerrón, pues expresó que no cuenta con bienes ni ningún ingreso, ya que tiene las cuentas embargadas, y se debe tomar en cuenta que se encuentra no habido de la justicia.
"No, el señor Cerrón no tiene bienes. Recuerde que no tiene trabajo, ha sido despedido de todos los trabajos que tenía, bueno está ahorita en la clandestinidad, hay sentencias que ya se eliminaron, lo declararon inocente, le han embargado sus cuentas bancarias. ¿De qué modo podría beneficiar al señor Cerrón? Está en una situación diferentes a la que aparentemente se quiere malentender", manifestó.
Fallo del TC sobre extinción de dominio
El TC recogió los argumentos planteados por la Defensoría del Pueblo y emitió una sentencia interpretativa. Indicó que las disposiciones anuladas serán inaplicables únicamente para hecho ocurridos desde la entrada en vigor del Decreto Legislativo N°1373, minimizando así los efectos de su expulsión del orden jurídico.
Además, exhortó al Parlamento a crear un mecanismo que permita a las personas absueltas en procesos penales recuperar los bienes decomisados o ser indemnizadas con el valor del mercado e intereses correspondientes. Asimismo, dispuso que se archiven todas las demandas que se sustenten en ilícitos no penales o delitos comprendidos en la modificación introducida tras la demanda.
Es en este sentido que el grupo parlamentario Perú Libre presentó una iniciativa legislativa para ratificar la sentencia del Tribunal Constitucional, cuyo autor señaló que no beneficia al líder del partido, Vladimir Cerrón.