
08/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 08/09/2025
En conversación con Exitosa, el primer vicepresidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, criticó a los jueces que han rechazado la aplicación de la ley de amnistía a favor de militares procesados por las masacres de Antabamba y Chumbivilcas. En ese sentido, la polémica por la aplicación de la ley de amnistía continúa generando fracciones entre el legislativo y el Poder Judicial.
Críticas al Poder Judicial
Rospigliosi explicó que algunos jueces podrían ser denunciados debido a que, según dijo, estarían "violando flagrantemente" la Ley Orgánica del Poder Judicial. Si bien reconoció que el control difuso es una potestad que poseen los magistrados, cuestionó que en varios casos se use de manera indebida.
"Estamos analizando la situación porque hay algunos jueces que pueden ser denunciados porque están violando flagrantemente la Ley Orgánica del Poder Judicial y hay otros que no. (...) Demostrar la mala utilización de eso no necesariamente puede ser motivo de una denuncia como la que se hizo contra Concepción Carhuancho. Hay que analizar cada caso", declaró.
El legislador también sostuvo que los jueces no estarían aplicando dos leyes clave: la de lesa humanidad y la de amnistía. En el primer caso, recordó que el tema ya fue planteado ante el Tribunal Constitucional, que debería emitir un fallo en las próximas semanas.
"Ya han pasado varios meses, se sustentaron las posiciones frente al Tribunal. Una vez que haya fallado el Tribunal Constitucional, ahí los jueces no pueden acudir al pretexto, porque es un pretexto obviamente para no aplicar una ley vigente", enfatizó el parlamentario.
"El PJ está podrido"
Asimismo, al referirse al panorama general, Rospigliosi lanzó una crítica contundente contra el sistema judicial, al que responsabilizó de trabar la aplicación de leyes vigentes y de responder a intereses ajenos a la justicia.
"Veremos qué cosa ocurre, porque el Poder Judicial está absolutamente podrido", afirmó el primer vicepresidente del Congreso, dejando en claro que la discusión sobre la amnistía no se cerrará hasta que el TC emita un pronunciamiento definitivo.
En ese sentido, las declaraciones de Fernando Rospigliosi se suman a la creciente tensión entre el Poder Judicial y el Congreso en torno a la polémica ley de amnistía. Volviendo a poner en evidencia la fragilidad institucional.
Mientras tanto, el fallo pendiente del Tribunal Constitucional podría convertirse en un punto de quiebre que defina si los jueces podrán seguir aplicando el control en estos casos o si estarán obligados a acabar la norma.