Actualidad
Aclaran posiciones

Ministro del Interior: "Toda vida es importante para la Policía, el sector Interior y el Ejecutivo"

El ministro del Interior, Carlos Malaver, aseveró en el Callao que toda vida es importante para el Gobierno, sea en las protestas, como en su lucha contra la criminalidad.

Carlos Malaver.
Carlos Malaver. Ministerio del Interior

07/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 07/10/2025

Luego de sus declaraciones hacia uno de los gremios de transportistas, previo al paro de ayer, lunes 6 de octubre, el ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, aseveró que la vida tiene un valor muy importante para el Gobierno como tal. 

Como se recuerda, tras el asesinato de un conductor de transporte público, la noche del último sábado en San Juan de Miraflores, y ante el anuncio de Martín Ojeda, de convocar a una  nueva paralización, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) sostuvo que "no pueden así, tan alegremente o tan rápidamente, decir que simplemente ante el fallecimiento de alguien pueda ser el paro de motores".

Aclaran posiciones del Ejecutivo

En el marco de la ceremonia por el 16.º aniversario de la Región Policial Callao, Malaver Odias señaló desde su sector y el Gobierno como tal, "tienen un compromiso" para reducir la delincuencia, para de esta manera, salvaguardar la seguridad de todos los peruanos. 

"Tenemos todavía, ese compromiso de poder reducir la victimización y sobre todo, los eventos criminales o estas actividades criminales que le quitan la vida a los seres humanos. Toda vida es importante para vida es importante para la Policía, para el sector Interior, para el Ejecutivo y creo para todos los peruanos", mencionó.

Agregó que, dentro del trabajo que viene realizando la Policía Nacional del Perú está el hacer un "diagnóstico rápido" para las personas vinculas en actos ilícitos puedan responder ante el Ministerio Público "sin que puedan caerse las investigaciones".

CAL critica a Boluarte y Malaver

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) rechazó, a través de un comunicado, las expresiones de la presidenta Dina Boluarte y del ministro del interior, Carlos Malaver, en el marco del paro de transportistas de ayer, lunes 6 de octubre. 

Como se recuerda, en medio del denominado "apagado de motores", la mandataria "recomendó" a los transportistas no contestar llamadas ni responder mensajes de números desconocidos, "porque por ahí empiezan las extorsiones". Horas más tarde, el ministro del Interior avaló lo dicho, manifestando que "vivimos en una etapa dependiente de la tecnología y sobre todo del teléfono".

"Ante dichas declaraciones, la Junta Directiva del CAL reprueba expresamente tales manifestaciones, que denotan un indolente desprecio por la vida y una afrenta al justo reclamo ciudadano ante la creciente ola de criminalidad y la evidente inacción de las autoridades gubernamentales", señala el pronunciamiento. 

Asimismo, les recordó que los "extorsionadores, sicarios y organizaciones criminales" vienen atormentando "despiadadamente y sin control a los ciudadanos", principalmente al sector transporte; así como, a las organizaciones gremiales, empresariales y profesionales

Ante las críticas de los transportistas por sus afirmaciones, desde el Gobierno empiezan a "aclarar" sus posiciones sobre la importancia de los derechos de los ciudadanos, tanto en las manifestaciones o en el marco de su lucha contra la inseguridad ciudadana. 

SIGUIENTE NOTA