Política
Ejecutarían operativos

Presentan ley para aumentar serenazgos municipales en zonas de alta inseguridad ciudadana

El Congreso presentó un proyecto de ley que propone autorizar al el serenazgo municipal la ejecución de operativos conjuntos con la PNP en zonas de alta inseguridad ciudadana.
Acción Popular propone incrementar número de serenazgos en zonas de inseguridad. (Composición Exitosa)
20-11-2025

Podrían actuar en conjunto con la PNP. Los congresistas de Acción Popular presentaron el proyecto de ley N.º 13222/2025-CR, que propone fortalecer los serenazgos municipales y distritales de todo el país en las zonas con mayor índice de inseguridad ciudadana.

La medida se apoyará en la decisión del Ministerio del Interior (Mininter) y del INEI para determinar qué zonas tienen más inseguridad.

El proyecto de ley busca que los serenazgos municipales ejecuten operativos junto a la PNP.

Proponen incremento de presencia de serenos

Según la iniciativa liderada por la legisladora María del Carmen Alva,  se les otorgaría "de forma temporal y excepcional" recursos adicionales a los "gobiernos locales de zonas declaradas de alta inseguridad", como la contratación de personal de serenazgo, equipos de comunicación y vehículos.

De esta forma, el serenazgo quedaría fortalecido y tendría la potestad de ejecutar operativos junto a la Policía Nacional. El documento precisa que, para ello, el financiamiento no implicaría gasto permanente, sino que se circunscribe al ejercicio fiscal 2025. 

De aprobarse esta ley, los congresistas estiman que el incremento de la presencia del serenazgo en zonas vunerables fortalecerá la seguridad de prevención de crímenes. Asimismo, esto permitiría reducir los índices de victimización y recuperar la confianza ciudadana.

Manejo económico de la medida

La iniciativa propone que estos gobiernos locales asignen hasta el 10% de los fondos provenientes del canon, sobrecanon y regalías a la financiación de la contratación y pago de serenos, así como de la ejecución de operativos destinados a recuperar el orden.

Además, pretende eliminar las limitaciones de la Ley de Presupuesto 2025 que hoy no permiten usar esos fondos para gastos del día a día. Así, los municipios que no tienen dinero suficiente en esa área podrán usar esos recursos. 

También resaltan la optimización de los recursos económicos del canon estatal, ya que este proyecto prioriza "la protección de la vida y la tranquilidad pública como bienes jurídicos superiores".

El documento sustentado por los congresistas de Acción Popular señala que la inseguridad ciudadana es uno de los problemas que más preocupa a los peruanos, por lo que los municipios tienen la obligación de prevenir el delito y proteger a sus vecinos.

"Sin embargo, gran parte de los municipios distritales no cuentan con recursos suficientes en la partida de gasto corriente para financiar el servicio de serenazgo, lo que limita la contratación de personal y la ejecución de patrullajes preventivos", sostienen.

Acción Popular presentó el proyecto de ley N.º 13222/2025-CR para fortalecer serenazgos municipales en zonas de alta inseguridad ciudadanaen todo el país.