Presidente del Congreso a favor de la extinción del Reinfo: Plazo de formalización minera caduca el 30 de junio
El presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana Cavides, se mostró a favor de la extinción del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), el cual caduca este 30 de junio, tras haber sido ampliado por el Congreso en noviembre del año pasado.
Las declaraciones del titular del Legislativo son en el contexto del grave atentado contra los 13 trabajadores de la minera La Poderosa en Pataz y la muerte de tres operarios de una mina ilegal en Apurímac.
Debe abordarse la Ley Mape del Ejecutivo
Desde el Parlamento, Salhuana Cavides señaló que la Comisión de Energía y Minas del Congreso tiene la responsabilidad de revisar el proyecto de ley del Poder Ejecutivo, que propone la Ley de Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (Ley Mape), y luego del debate correspondiente, aprobar una norma definitiva.
"La idea era tener a finales de junio una norma definitiva que extinga el REINFO y que nos dé una ruta segura para que los mineros se puedan formalizar, es decir, para aquellos que están en lugares autorizados y usan equipos autorizados, y los que tiene condiciones para hacerlo", sostuvo.
Agregó, que, para quienes se dedican a esta actividad en áreas no autorizadas y emplean equipos no autorizados, evidentemente se trata de minería ilegal, y por ende, se les tiene que aplicar todo el rigor de la ley.
Defensor del Pueblo en contra de ampliar el REINFO
La postura del presidente del Legislativo va en la misma línea del defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, quien ayer se mostró en total desacuerdo de una eventual nueva prórroga del REINFO.
"EL REINFO ni un día más. Se tiene que hacer una reingeniería total en el marco normativo para, quienes, ejerciendo ancestralmente la actividad minera, estamos hablando de la minería artesanal, de la minería informal; puedan establecer ya un status de legalidad. Todos ellos deben formalizarse y no con el REINFO, porque es prácticamente imposible", dijo.
Vale recordar que, el dispositivo que busca la formalización de la minería informal y ancestral caduca el próximo 30 de junio, con opción a que pueda ser ampliado por otros seis meses, según lo aprobado por el Pleno en noviembre de 2024.
De esta manera, se suman más voces en rechazo a una hipotética ampliación del REINFO.