Política
Falta de financiamiento

Presidente del JNE solicita más de S/ 4 mil millones para Elecciones 2026: "La democracia no se sustenta sola"

El presidente del JNE Roberto Burneo reveló una brecha en el presupuesto original, por lo que pidió ante el Congreso un aumento de más de S/ 2 mil millones para garantizar las Elecciones Generales 2026.
Roberto Burneo sustentó presupuesto para el año fiscal 2026. (Composición Exitosa)
26-11-2025

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) Roberto Burneo sustentó ante el Congreso el presupuesto para los organismos del Sistema Electoral y solicitó un aumento del doble, pues el monto establecido de S/ 2 123 millones de soles solo cubre el 48% de sus necesidades para un año donde se realizarán las Elecciones Generales 2026, además de las regionales y municipales.

Exige garantizar presupuesto para elecciones

Este martes, el magistrado se presentó en el Parlamento y reveló ante el Pleno que el presupuesto inicialmente aprobado genera una brecha de S/ 2 267 millones (52%) para cumplir con las obligaciones constitucionales "desde el primer día del mes de enero de 2026". Ante ello, advirtió que la falta de financiamiento pone en riesgo los tres procesos electorales

Dado que el Congreso y el Ejecutivo "deben garantizar la estabilidad democrática y la transición de gobierno", el titular del organismo electoral anunció que el presupuesto total necesario para garantizar los procesos electorales del próximo año asciende a un total de S/ 4 390 millones, que representa poco más del doble.

Según Burneo, la brecha es técnica, verificable y necesaria, por lo que esta demanda adicional debe estar contenida en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) 2026.

Insistió en que los hitos electorales no pueden variar por falta de recursos y que todo el sistema está en un "déficit presupuestal enorme" en un año electoral con procesos muy complejos por la gran cantidad de agrupaciones políticas.

El presidente del JNE precisó que, para las Elecciones Regionales y Municipales, se instalarán 90 Jurados Electorales Especiales que funcionarán en paralelo a los 60 JEE de las EG2026.

Falta de presupuesto frenaría avances

En cuanto al presupuesto del Jurado Nacional de Elecciones para el año fiscal 2026, Burneo indicó que el presupuesto requerido es de 936.90 millones de soles, pero solo se ha asignado 390.50 millones, habiendo un déficit de 546.40 millones.

"De no atenderse esta brecha, se pone en riesgo el normal desarrollo de los comicios, se comprometería la transparencia y la legitimidad de los procesos electorales y con ello la confianza ciudadana en el sistema democrático", aseguró.

Como sustento, el magistrado señala que el JNE ha mejorado sus procesos bajo diversos ejes estratégicos, como innovación y transformación digital, fortalecimiento de justicia electoral, voto informado, transparencia y participación ciudadana. Por ello, sostuvo que carecer de presupuesto los llevaría al retroceso.

El presidente del JNE Roberto Burneo sustentó ante el Congreso el presupuesto para los organismos electorales, con el fin de garantizar el desarrollo de las Elecciones 2026.