Política
Coordinación con Boluarte

Renuncia de Santiváñez habría sido "programada" con la presidenta Boluarte, señala analista

El analista político, Enrique Castillo, señaló que la renuncia de Santiváñez del Ministerio de Justicia habría sido previamente programada con la presidenta Dina Boluarte. El exministro permaneció 38 días en el puesto.
Renuncia de Santiváñez habría sido "programada" con la presidenta Boluarte, seña (Fuente: Presidencia)
03-10-2025

En entrevista con Exitosa, Enrique Castillo indicó que la reciente salida de Juan José Santiváñez habría sido programada con la presidenta Boluarte indicando que este acuerdo ya estaba coordinado.

Renuncia de Santiváñez al cargo

Según el analista, la figura de Santiváñez habría sido el más "fiel y eficiente operador político" que habría tenido la presidenta de la República, Dina Boluarte, durante el último periodo de su mandato.

"Digamos lo de Santiváñez fue programado entre él y la presidenta y, de repente, el hermano de la presidenta", añadió el periodista ante la corta permanencia en el cargo.

Como se conoce, a dos días de debatir su moción de censura en el Congreso de la República, el exministro Santiváñez decidió presentar su renuncia del cargo luego de haber permanecido 38 días en el cargo.

Durante su estadía en el puesto, Santiváñez comunicó anuncios como la edificación de un penal en 'El Frontón', la salida de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; todos temáticas polémicas que al final se "desinflarían".

"Él necesitaba regresar al gabinete para poder tener manejo en sus temas legales porque volviendo al gabinete él ahora necesita de un antejuicio si quiere ser investigado y acusado por la Fiscalía", indicó.

Otras renuncias al cargo

El 1 de octubre, el exministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, renunció al cargo para expresamente comunicar su intención de permanecer ocupando un cargo en el poder. 

En una carta dirigida hacia la jefa de Estado, indicó que su decisión se da por el "anhelo de participar como candidato en las próximas elecciones democráticas".

Como se sabe, la fecha límite para renunciar a un cargo público y estar apto para la postulación a las Elecciones Generales 2026 es este próximo 13 de octubre.

Sin embargo, este no sería la única autoridad política en renunciar en los próximos días. Las figuras políticas más cercanas al gobierno de Boluarte como el premier Eduardo Arana y el ministro de Educación, Morgan Quero, serían posibles renuncias en el gobierno.

Adicional a estas dos figuas, el ministro de Salud, César Vásquez, comunicó que "va a evaluar" la medida de renuncia, no cerrando la puerta de la psotulación.