Política
Firme postura

Santiváñez asegura que la Corte IDH está ideologizada: "Todos los indemnizados han sido terrucos"

En entrevista con Exitosa, el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, indicó que el Gobierno rechaza la injerencia de la Corte IDH por estar "ideologizada". "Todos los indemnizados han sido terrucos", precisó.
Juan José Santiváñez que la Corte IDH está ideologizada. (Foto: Minjusdh)
23-09-2025

A inicios del mes de septiembre, Juan José Santiváñez, ministro de Justicia y Derechos Humanos, viajó hasta Suiza para ser parte de una convención de la Organización de las Naciones Unidas. En este evento, el titular del Minjusdh parecía dar inicio a lo que sería la salida del Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Santiváñez arremete contra la Corte IDH

El extitular del Interior señaló que el país es completamente soberano en cada uno de sus casos y que rechaza enfáticamente la injerencia de esta entidad internacional a pesar de ser parte del Pacto de San José.

Justamente, Juan José Santiváñez estuvo en los estudios de Exitosa este martes 23 de septiembre para hablar de este y otros temas. Fue ahí cuando el cuestionado ministro no aseguró que el Perú inicie formalmente la salida de la Corte IDH, pero si volvió a manifestar su postura contraria y hasta indicó que el organismo mantiene una postura ideológica a favor de terroristas.

"Lo que nosotros hemos sostenido cuando hemos viajado la disposición de que el Estado peruano es independiente y soberano como para regular sus propias disposiciones y emitir sus propias normas que establezcan los parámetros dentro del territorio peruano", indicó.

Todos los indemnizados fueron terroristas

En esa misma línea, Santiváñez Antúnez dejó en claro que casi todos los indemnizados por el Estado involucrados en el periodo de violencia que vivió el Perú desde los años 80 hasta el 2000, fueron terroristas gracias a la injerencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Incluso, puso el ejemplo de un integrante de la Policía Nacional del Perú que recientemente fue denunciado ante este organismo por parte de una ONG. Además, reafirmó su postura de que los efectivos policiales y personal militar que lucharon durante el conflicto armado interno que hubo en nuestro país no deberían ser sometidos a largos juicios y procesos judiciales ya que son parte fundamental en la historia del Perú.

"Rechazamos la injerencia e intromisión de la Corte Interamericana porque la Corte IDH está absolutamente ideologizada. ¿Dime tú que policía o que militar ha sido indemnizado? Ninguno. Todos los indemnizados han sido terrucos", añadió.

En resumen, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, no descartó que el Perú siga adelante en el proceso de salida de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pero si la cuestionó asegurando que es una entidad ideologizada a favor de los terroristas.