23/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 23/09/2025
En entrevista con Exitosa, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, se pronunció sobre las recientes protestas protagonizadas por jóvenes del colectivo denominado 'Generación Z'. Afirmó que el diálogo con el Estado se rompe cuando se recurre a la violencia y justificó la respuesta represiva como una medida legal ante actos de agresión.
Juan José Santiváñez sobre movilización 'Generación Z'
El 20 y 21 de septiembre, la 'Generación Z' convocó a una multitudinaria marcha en el centro de Lima para protestar contra la polémica reforma de las AFP y la nueva ley de pensiones promulgada por el gobierno. Durante una de las movilizaciones, precisamente, el último sábado, miles de policías fueron desplegados para mantener a raya a los jóvenes que salieron a levantar su voz de protesta.
Desafortunadamente, una periodista y un camarógrafo de Exitosa fueron víctimas del impacto de perdigones que terminaron por causarles heridas en sus piernas, en el cruce de la avenida Abancay y el jirón Junín. Es sobre esta problemática situación que terminó en denuncias por represión policial, que el titular del Minjusdh, Juan José Santiváñez, rompió su silencio en diálogo con el programa 'Hablemos Claro'.
Según detalló, está de acuerdo en que la ciudadanía salga a protestar, avalada constitucionalmente, pero no acepta que usen "la pantalla de ser pacífica" cuando en realidad cometen acciones violentas contras los defensores del orden, en este caso los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), que según agregó, solo contaban con sus escudos y pistolas de perdigones de goma.
"El derecho de protesta es fundamental, pero cuando lanzas la primera piedra se termina el diálogo y debe empezar la represión del Estado. ¿Por qué? No puedes venir a decir que es una marcha pacífica y lanzarle fuegos artificiales al policía que con su escudo, sin su armamento, solo con pistola perdigoneras de goma para defender el patrimonio público privado. Las piedras matan", expresó.
Sobre periodistas heridos en protesta
Asimismo, el ministro Santiváñez señaló que no se puede exigir a la policía que no tome medidas de represión al verse expuestos de ataques ejecutados por las personas que se sumaron a la movilización convocada por la 'Generación Z'.
Respecto al incidente que lastimó a los periodistas durante las protestas, rechazó que se les haya disparado por el hecho de ser hombres o mujeres de prensa. Incluso, afirmó que de ser cierto las acusaciones de "un tipo de intencionalidad" se iniciaría una investigación interna y un procedimiento administrativo disciplinario para advertir qué pasó realmente.
En resumen, en diálogo con Exitosa, el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, se refirió sobre los resultados de los últimos enfrentamientos entre la Policía Nacional y la 'Generación Z'. Según aseguró que "cuando lanzas la primera piedra se termina el diálogo y tiene que empezar la represión del Estado".