¿Una mujer tiene más riesgo de padecer Alzheimer tras la menopausia? Esta sería la RAZÓN
Un cambio en el cerebro femenino después de la menopausia podría estar detrás del aumento de casos de Alzheimer en mujeres. Descubre aquí cuál sería la razón relacionada con el deterioro de la memoria.
¿Por qué las mujeres tienen más riesgo de Alzheimer?
La menopausia no solo afecta el sistema reproductivo de una mujer: marca una transformación profunda en el equilibrio hormonal del cuerpo, en especial en la producción de estrógeno, una hormona clave para el cerebro.
Asimismo, especialistas reportan que el cese de la producción de las hormonas femeninas durante la menopausia, junto con el aumento de las hormonas gonadotropinas (FSH y LH) encargadas de estimular los ovarios, provoca la pérdida de mecanismos neuroprotectores, lo que podría explicar el mayor riesgo de deterioro cognitivo y enfermedad de Alzheimer en mujeres.
El Instituto de la Menopausia detalla que el estradiol (E2), el principal estrógeno que actúa durante los años reproductivos de las mujeres, es bien conocido por ejercer neuroprotección a través de varios mecanismos. Más aún, el E2 derivado de neuronas regula la plasticidad sináptica y la memoria. La deficiencia de este en el cerebro acelera la formación de placas de amiloide, una de las señales del Alzheimer.
¿Cómo prevenir el Alzheimer?
Especialistas aconsejan que para poder prevenir sufrir de Alzheimer, se tenga un descanso adecuado. Un informe de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, detallan que las horas necesarias que una persona debe reposar es de 7 horas con 30 minutos: evitar deterioros cognitivos que puedan derivar en algún otro tipo de problema neurológico.
Entre otras de las recomendaciones tenemos las siguientes:
- Hacer ejercicio físico regularmente para mantener el cerebro joven.
- Cuidar tus relaciones sociales, ya que la soledad aumenta el riesgo de demencia senil.
- Evitar el estrés, ya que el cortisol, la hormona del estrés, aumenta los daños al cerebro.
- No fumar, porque el tabaco daña y constriñe los miles de pequeños vasos sanguíneos que recorren el cerebro.
- Estimular el cerebro con lectura, aprendizaje o juegos mentales.
- Mantener una alimentación rica en antioxidantes (dieta mediterránea).
Señales y síntomas tempranos del Alzheimer
El Alzheimer es una enfermedad cerebral que causa un deterioro lento en la memoria, la cognición y habilidades del razonamiento. Hay señales de advertencia y síntomas; si notas alguna de ellas, no dudes en acudir rápido con tu médico de cabecera.
- Pérdida de memoria que interrumpe la vida diaria: A veces olvidarse de nombres o citas, eventos importantes, hacer las mismas preguntas una y otra vez, y necesitar cada vez más recordatorios.
- Dificultad para planificar.
- Problemas para seguir o participar en una conversación.
- Perder la noción del lugar donde se está y cómo se llegó allí.
- Extraviar cosas y no poder volver sobre los pasos para encontrarlas.
- Cambios de humor y personalidad.
De esta manera, algunos estudios revelan que las mujeres tienen un riesgo tres veces mayor de desarrollar la enfermedad de Alzheimer y demencias relacionadas tras la menopausia por el papel de la deficiencia de estrógenos.