Congreso rechaza que pretenda destinar S/1.6 millones para buffet: "Es un valor referencial"
A través de un comunicado, el Congreso aseguró que cada parlamentario paga su alimentación, a excepción de los días del Pleno donde se les otorga un menú.
A través de un comunicado, el Congreso aseguró que cada parlamentario paga su alimentación, a excepción de los días del Pleno donde se les otorga un menú.
La congresista de Perú Libre, Margot Palacios, exigió la anulación del contrato del buffet para el Parlamento y aseguró que jamás se consultó a los legisladores sobre esta decisión.
La congresista solicitó detalles del proceso, cuyo presupuesto ascendería a S/ 1.6 millones por 16 meses. La licitación incluye un aumento en las porciones de comida y en el número de atenciones anuales.
Pese a que el Congreso citó al premier Adrianzén y al ministro Quero para que informen sobre el cierre de Legado, los miembros del Ejecutivo no asistieron a la citación.
Tras revelarse que se está tramitando un nuevo contrato de licitación para el servicio de alimentación del Congreso, Wilson Soto aseguró que no se beneficia de este porque lleva su propio almuerzo.
El Congreso se encuentra tramitando un nuevo contrato de licitación para el servicio de alimentación que durará por 6 meses. Este tendría un costo superior al millón de soles.
El coronel en retiro pone en duda la ley que lo excluiría de la contienda electoral y cuestiona la motivación detrás de la propuesta legislativa, la cual también afectaría a otras figuras de la Policía Nacional.
El proyecto de ley, presentado por el congresista Alejandro Cavero, busca reforzar los principios de transparencia, deliberación y participación política en el proceso legislativo dentro del Parlamento.
Alejandro Soto presenta PL que propone restricciones para candidatos al Congreso. Entre estas, impedir la postulación de aquellos que tengan acceso a información confidencial.
Eduardo Salhuana, titular de la Mesa Directiva del Congreso, expresó su solidaridad con las víctimas del colapso del puente Chancay.
El exoficial mayor del Congreso, José Cevasco, enfatizó en que no cree en que el Legislativo pueda alcanzar los votos suficientes para poder llevar a los congresistas a un Pleno Extraordinario.
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, encabezará mañana un encuentro con autoridades del Ejecutivo en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
A través de la Comisión Especial de Seguimiento a los Juegos Panamericanos, el premier Gustavo Adrianzén y el ministro de Educación, Morgan Quero fueron citados tras el cierre del Proyecto Legado.
El Proyecto de Ley n.° 10189/2024-CR propone un plazo de 120 días de emergencia para la PNP, con medidas urgentes de equipamiento y recursos logísticos en respuesta a la creciente inseguridad ciudadana.
El exjefe de la Diviac, Harvey Colchado, aseguró que actualmente existe un pacto entre el Ejecutivo y el Legislativo para protegerse mutuamente, haciendo un símil con el segundo gobierno de Alberto Fujimori.