¡Atención, viajeros! Ya se podrá transferir gratis pasajes aéreos hasta 24 horas antes del vuelo
El Congreso de la República oficializó la Ley Nº 32325, que permite a los ciudadanos transferir sus pasajes aéreos a otros viajeros de forma gratuita hasta 24 horas antes de la hora programada del vuelo, siempre que se mantengan las condiciones del contrato.
Transferir pasajes hasta 24 horas antes del vuelo
La norma denominada "Ley que modifica la Ley 27261, Ley de Aeronáutica Civil del Perú, con el fin de fortalecer los derechos de los usuarios de transporte aéreo de pasajeros" fue publicada este viernes 9 de mayo en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
En el texto queda establecido que el billete de pasaje puede ser endosado o transferido por su titular a otra persona hasta 24 horas antes de la hora cierta de la realización del vuelo respectivo, ello sin costo alguno siempre y cuando las condiciones del contrato de transporte aéreo se mantengan iguales.
"Siendo obligación del transportador proporcionar los canales digitales de atención y otros", añade la ley en la que se precisa que el endoso genera la entrega de un billete a nombre del nuevo pasajero y "su emisión es gratuita".
Derechos de los viajeros
De acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 32325, la aerolínea será sancionada por la Autoridad Aeronáutica Civil si en caso se niega injustificadamente a realizar dicho trámite, salvo en casos de fuerza mayor.
"En caso de que el transportador se niegue u omita endosar el contrato de transporte aéreo [...] salvo caso fortuito o fuerza mayor, la Autoridad Aeronáutica Civil procederá a aplicar la sanción correspondiente", expresa para luego informar que, en todos los casos, el pasajero tendrá derecho a accionar por los daños y perjuicios.
La disposición complementaria final de la norma precisa que el Poder Ejecutivo debe adecuar el Reglamento de la Ley de Aeronáutica Civil del Perú, aprobado por el Decreto Supremo 050-2001-MTC, a las modificaciones dispuestas por esta ley, en un plazo de treinta días hábiles contados a partir de su entrada en vigor.
Otras leyes
Cabe mencionar que, otras de las normas oficializadas este viernes es la que modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor a fin de ampliar la prohibición de las comunicaciones spam.
La ley prohíbe todas aquellas prácticas comerciales que impliquen emplear centros de llamadas (call centers), sistemas de llamado telefónico, envío de mensajes de texto a celular o de mensajes electrónicos masivos para promover productos y servicios.
"Así como prestar el servicio de telemercadeo a consumidor alguno, con la única excepción del envío de comunicación comercial o publicitaria a aquel consumidor que, por iniciativa propia, se contacte directamente con el proveedor y manifieste su consentimiento libre, previo, informado, expreso e inequívoco de ser contactado", añade.
Además, precisa que el referido consentimiento puede ser revocado, con efecto inmediato y sin expresión de causa, en cualquier momento y conforme a la normativa que rige la protección de datos personales.
"La vulneración a esta prohibición o a su revocatoria es considerada infracción muy grave", acota el documento oficial.
Así, el Congreso formalizó la ley que prohíbe las llamadas y mensajes spam; así como también, hizo oficial la norma que permite la transferencia sin costo de pasajes aéreos a otros viajeros hasta 24 horas antes de la hora de vuelo, siempre que se mantengan las condiciones del contrato.