Actualidad
Drástico cambio de sueldo

Ciudadanos rechazan posible aumento de sueldo para senadores y diputados a más de S/ 42,000

La Comisión de Constitución ha incluido un predictamen donde futuros diputados y senadores podrían aumentar su sueldo de S/ 15,600 a casi S/ 42, 000, ¿está usted de acuerdo ante este incremento? Esto fue lo que nos respondieron los ciudadanos.
Diputados y Senadores percibirían un sueldo de casi 42, 000 (Fuente: Composición Exitosa)
21-08-2025

Ante la propuesta de la Comisión de Constitución, que ya ha iniciado la evaluación del nuevo reglamento de la Cámara de Diputados y del Senado, la ciudadanía reacciona ante el exponencial incremento de sueldo que los nuevos legisladores percibirían tras su elección.

Ciudadanos rechazan aumento de sueldo 

Las calles hablan y lo dicen con seguridad: el aumento de sueldo que podrían tener los diputados y senadores de las futuras Cámaras del Congreso son percibidas como un exceso. Así lo expresan los ciudadanos con los que Exitosa pudo conversar: "hay una crisis política, económica, de seguridad social, no creo que el subir el sueldo vaya a repercutir o mejorar algo en la sociedad", comentó una de ellas.

Luego de que la presidenta de la República obtuviera su aumento de sueldo a más de  S/35, 000; ahora el turno del próximo Parlamento bicameral, estaría cerca. Si bien aún, este predictamen no ha sido aprobado, entraría en discusión por la Comisión de Constitución encabezada por el legislador Arturo Alegría de Fuerza Popular. La opinión de una mujer peruana es la siguiente: 

"Es una estafa, esas personas piensan que son eternas, no saben el momento que les va a llegar con la vejez y que están maldecidos por todo el Perú porque tantas personas no tienen que comer (...) han sido elegidos por el pueblo y deben ser para el pueblo, no para que se beneficien ellos", sentenció.

Además, los resultados o, mejor dicho, la ausencia de ellos, son los que generan el principal rechazo por parte de la población peruana. Al no contar con evidencias claras sobre una mejora en el nivel político, ni de gestión, ni de resoluciones acerca de las desigualdades que el Perú arrastra.

"En un país donde la pobreza está imperando junto con la delincuencia, como es posible que los señores se suban en sueldo, lo que está proponiendo el gobierno, que es una sarta de delincuentes, que con ese dinero deberían implementar mejoras en el sistema educativo en el sistema de salud, que es una desgracia y la seguridad ni que decir", expresó un ciudadano para Exitosa.

La reducción de la pobreza en el país, no parece ser prioridad ante el Congreso de la República, en donde al menos el 27.6% de la población peruana ( 9 millones 395 mil personas) se encuentran en situación de pobreza, según el informe publicado por el INEI en mayo de este año.

"A mi me parece que es una aberración. Los congresistas no deben ganar tanto porque primero deben ver la situación del pueblo, la mayor parte de la población es pobre, ellos no ven ese caso"

Cifras no respaldan aumento de sueldo

Solo al basarse en las cifras de seguridad ciudadana recogidas del Sistema de Información Policial (Sipoli) y el Sistema Nacional de Bienes Desaparecidos (Sinabed), hasta el 10 de agosto, se registraron 1338 homicidios y 15 989 denuncias por extorsión en el país, evidenciando la gravedad bajo la cual más de 33 millones de peruanos se enfrentan con cotidianidad y la cual no pueden combatir con sus propios medios. 

El aumento a más de S/42,000 de los que serían beneficiados los 60 senadores y 130 diputados, 190 congresistas en total, parece ser una exageración ante la mirada de los ciudadanos.