Actualidad
Medidas ante movilización

Paro de transportistas: EsSalud anuncia reprogramación de citas de pacientes en Lima y Callao

¡Para no dejar sin atención a los asegurados! EsSalud toma medida urgente en Lima y Callao por el paro de transportistas convocado para este martes, 4 de noviembre.
EsSalud reprograma citas ante paro de transportistas. (Composición Exitosa)
04-11-2025

Ante el paro de transportistas, el Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que tomó medidas para que los asegurados no pierdan sus citas médicas programadas para hoy, martes 4 de noviembre, en sus centros y hospitales de Lima Metropolitana y Callao.

EsSalud toma medidas frente al paro de transportistas

Este martes, distintas empresas de transportes se sumaron al "apagón de motores" y al paro como una forma de levantar su voz de protesta ante la inacción de las autoridades para hacerle frente a la inseguridad ciudadana, extorsión y sicariato, que lamentablemente ha cobrado la vida de varias personas y víctimas en el sector como el caso más reciente: el asesinato de José Johnny Esqueche en la avenida Néstor Gambetta en el Callao.

Desde muy temprano, esta medida del transporte urbano ha dejado sin buses para que la ciudadanía pueda trasladarse a sus centros de trabajo, estudios o incluso a sus citas médicas en hospitales de Lima Metropolitana y Callao, por lo cual, EsSalud lanzó un comunicado para anunciar qué acciones tomará ante esta situación.

Es así como, a través de sus redes sociales, la entidad explicó que ante el paro de transporte público, los asegurados que no puedan acudir a sus citas programadas, deben comunicarse a EsSalud en Línea (teléfono 411-8000 opción 1-Citas), paga gestionar la reprogramación inmediata correspondiente, de acuerdo a la disponibilidad de cada centro asistencial.

Reprogramación de citas médicas en Lima y Callao

EsSalud también recordó a los asegurados que la reprogramación aplica para centros médicos y hospitales de Lima Metropolitana y Callao. Asimismo, subraya que seguirán adoptando medidas de contingencia necesarias para asegurar la mejor atención durante la movilización de transportistas en la capital, sin detallar los mecanismos específicos.

Por último, exhortó a los pacientes a mantener la calma y comunicarse con anticipación en caso de no poder acudir a sus citas. La institución reafirma su compromiso de mantener la calidad del servicio y velar por el bienestar de la población asegurada.

Comunicado de EsSalud ante el paro de transportistas de este martes, 4 de noviembre.

PNP habilita más de 20 buses en todo Lima

Ante la preocupación de la ciudadanía por no poder encontrar vehículos para movilizarse, la Policía Nacional del Perú (PNP) informó que habilitó un importante número de buses para poder brindar servicio gratuito a los pasajeros que se encuentran en grandes paraderos de la Vía Evitamiento como Puente Nuevo.

Exitosa pudo captar el preciso momento en que decenas de pasajeros forman largas colas para abordar estos vehículos que se dirigían a la zona sur de Lima, la cual es una de las más afectadas por este nuevo paro.

Así que ante el paro de transportistas que se ejecuta este martes 4 de noviembre, EsSalud dispuso medidas de contingencia para garantizar la atención a sus pacientes: ¡la reprogramación de citas en Lima Metropolitana y el Callao!